/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/06/518814.jpg)
En febrero, el Gobierno profundizó la caída del gasto público con menores pagos de subsidios económicos y por la falta de actualización de la tarjeta.
Colocó u$s904 millones en la última licitación con beneficios fiscales y cambiarios. Apuntan a iniciar la próxima semana la colocación de las series 2 y 3, que en principio saldrían en simultáneo.
Economía31/01/2024El Banco Central completó este miércoles la colocación de la serie 1 del Bopreal, el bono en dólares para importadores con el que busca dar cauce al abultado stock de deuda comercial, aspirar pesos y crear un puente hacia la implementación de un nuevo régimen monetario. El BCRA adjudicó los u$s904 millones que quedaban pendientes tras el resultado de la semana pasada. Hubo ofertas de 776 empresas por un total de u$s1.629 millones, pero solo se adjudicó el monto remanente a través del prorrateo.
Así, agotó los u$s5.000 millones pautados desde un inicio para esta primera serie, con vencimiento en 2027, la cual contó con una serie de incentivos fiscales y cambiarios que se fueron ampliando luego de los traspiés en las primeras licitaciones. Ya sin esos “endulzantes”, que vencieron hoy. Ahora el equipo económico prepara el lanzamiento de la segunda etapa del Bopreal.
Según se supo, este jueves la autoridad monetaria apunta a cerrar el cronograma y el mecanismo de adjudicación de las series 2 y 3, y a iniciar su colocación de forma conjunta la próxima semana.
El ministro de Economía, Luis Caputo celebró la noticia en redes sociales. "Excelente noticia! Continúa el saneamiento de la deuda comercial. El Central completó la emisión de VN usd 5,000 millones de Bopreal. La demanda fue de usd 1,629 millones, superando el monto ofertado. Adjudicación a prorrata del 55,5%", posteó.
En febrero, el Gobierno profundizó la caída del gasto público con menores pagos de subsidios económicos y por la falta de actualización de la tarjeta.
El ministro Caputo dejó abierta la posibilidad de un cambio en el régimen cambiario en el marco del acuerdo con el FMI.
El INDEC publicó el dato de la tasa de desempleo para el cuarto y último trimestre del año pasado, el primero de Milei. Los especialistas advierten que la recuperación de la actividad aún no se traduce en más puestos de trabajo.
En un comunicado, la entidad enfatizó que es clave la normalización de la deuda. “Siempre apoyamos medidas que permitan que el país vuelva a ser competitivo”, remarcó la entidad respaldando la medida.
Días atrás, el Estado nacional dispuso por decreto la partida destinada para este año al régimen de Economía del Conocimiento. Detalles de un régimen que genera controversias.
Luego de las fuertes caídas de la jornada previa, los ADRs rebotaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares ganó casi 6% en una rueda bursátil marcada por el blindaje del Gobierno al acuerdo con el FMI.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
Un accidente ocurrió este mediodía en la Circunvalación Oeste, a la altura de Gimnasia y Tiro, cuando un automóvil fue embestido por otro vehículo, según declaraciones de la conductora.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.