
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.


Colocó u$s904 millones en la última licitación con beneficios fiscales y cambiarios. Apuntan a iniciar la próxima semana la colocación de las series 2 y 3, que en principio saldrían en simultáneo.
Economía31/01/2024
El Banco Central completó este miércoles la colocación de la serie 1 del Bopreal, el bono en dólares para importadores con el que busca dar cauce al abultado stock de deuda comercial, aspirar pesos y crear un puente hacia la implementación de un nuevo régimen monetario. El BCRA adjudicó los u$s904 millones que quedaban pendientes tras el resultado de la semana pasada. Hubo ofertas de 776 empresas por un total de u$s1.629 millones, pero solo se adjudicó el monto remanente a través del prorrateo.
Así, agotó los u$s5.000 millones pautados desde un inicio para esta primera serie, con vencimiento en 2027, la cual contó con una serie de incentivos fiscales y cambiarios que se fueron ampliando luego de los traspiés en las primeras licitaciones. Ya sin esos “endulzantes”, que vencieron hoy. Ahora el equipo económico prepara el lanzamiento de la segunda etapa del Bopreal.
Según se supo, este jueves la autoridad monetaria apunta a cerrar el cronograma y el mecanismo de adjudicación de las series 2 y 3, y a iniciar su colocación de forma conjunta la próxima semana.
El ministro de Economía, Luis Caputo celebró la noticia en redes sociales. "Excelente noticia! Continúa el saneamiento de la deuda comercial. El Central completó la emisión de VN usd 5,000 millones de Bopreal. La demanda fue de usd 1,629 millones, superando el monto ofertado. Adjudicación a prorrata del 55,5%", posteó.

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.