
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente del Foro de Intendente de Salta, Daniel Moreno señaló que si bien la coparticipación de diciembre fue buena, los municipios miran con preocupación las recaudaciones de febrero.
Política30/01/2024En “Hablemos de Política” por Aries, el presidente del Foro de Intendente de Salta, Daniel Moreno, analizó el contexto actual de las comunas ante el recorte de fondos. Si bien señaló que la coparticipación de diciembre fue buena, la caída en las ventas y el ajuste interno generan incógnitas para febrero.
“Hoy estamos bien, recibimos la coparticipación que vendría a ser el mes de diciembre que comercialmente es el mejor mes para todos, empresarios, comercios, pymes, está el aguinaldo, hay un flujo en la calle y eso se ve al final. Pero es una gran incógnita la coparticipación de enero, ahora en febrero, ahí va a estar el problema porque las ventas bajaron casi un 40% y va a estar difícil”, expresó.
Moreno señaló que el Foro participó de las reuniones paritarias provinciales, situación que se repetirá el 15 de febrero al definir las negociaciones de enero 2024, a fin de definir estrategias de pago de haberes.
“Hay provincias, por ejemplo Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, que están pagando con la recaudación, eso también va a influir bastante. Los gremios ya lo están viendo y la verdad que no va a ser una sorpresa para nadie”, marcó.
Adoptando las medidas nacionales y provinciales, Moreno consideró que los municipios deberán “achicar el gasto público” y puntualizando en la localidad de Vaqueros, de la que además es intendente, aseguró que actualmente no registró ajustes.
“Estamos dentro del acomodado, tengo la misma cantidad de empleo que tenía cuando empecé, hoy la población ha aumentado y nosotros seguimos con la misma cantidad, o sea no estamos tan desprolijo en coparticipación y sueldos, nos venimos manejando muy cuidadosamente como para no salir el presupuesto”, indicó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.