
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
Una nueva polémica se desató por la filtración de una frase que habría pronunciado el Presidente contra los Gobernadores en la reunión de Gabinete de esta mañana. La nota, publicada por Clarín, fue el disparador para el pronunciamiento de dirigentes políticos salteños al respecto.
Política25/01/2024Por estas horas, el gobierno nacional atraviesa una nueva polémica por la filtración de una frase que habría pronunciado el presidente Milei durante la reunión de Gabinete de este jueves por la mañana.
Según consignó el diario Clarín, al ver que la Ley Ómnibus no alcanzaría los votos necesarios para ser aprobada en Diputados, el mandatario advirtió – al igual que lo hiciera el ministro Luis Caputto a los Gobernadores durante la manifestación de la CGT – que iba a recortar los fondos a las Provincias.
“Los voy a dejar sin un peso”, habría dicho el presidente Milei ante sus funcionarios.
En este contexto, dirigentes salteños tomaron nota de la nota Clarín y expresaron su malestar ante el suceso. Uno de ellos fue Pablo Kosiner, quien utilizó sus redes sociales para sentar postura.
“Esta nota desarrollada por @ignacioortelli plantea una clara amenaza de fundir las provincias extorsionando a los gobernadores pero fundamentalmente faltándoles el respeto al ser los depositarios de la voluntad democrática de sus provincias”, publicó el diputado nacional por Salta (MC) en su cuenta de X.
Asimismo, Gonzalo Quilodrán – ex director del ENACOM – hizo lo propio utilizando el mismo medio.
Cabe destacar que, hasta el momento de la redacción de esta nota, ningún funcionario nacional desmintió la información publicada por el diario Clarín. De hecho, otros medios como Infobae señalan que Javier Milei analiza apartar del Gabinete a uno de sus Ministros por “filtrar de manera maliciosa” conversaciones reservadas del Gobierno.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.