
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


Una nueva polémica se desató por la filtración de una frase que habría pronunciado el Presidente contra los Gobernadores en la reunión de Gabinete de esta mañana. La nota, publicada por Clarín, fue el disparador para el pronunciamiento de dirigentes políticos salteños al respecto.
Política25/01/2024
Por estas horas, el gobierno nacional atraviesa una nueva polémica por la filtración de una frase que habría pronunciado el presidente Milei durante la reunión de Gabinete de este jueves por la mañana.
Según consignó el diario Clarín, al ver que la Ley Ómnibus no alcanzaría los votos necesarios para ser aprobada en Diputados, el mandatario advirtió – al igual que lo hiciera el ministro Luis Caputto a los Gobernadores durante la manifestación de la CGT – que iba a recortar los fondos a las Provincias.
“Los voy a dejar sin un peso”, habría dicho el presidente Milei ante sus funcionarios.
En este contexto, dirigentes salteños tomaron nota de la nota Clarín y expresaron su malestar ante el suceso. Uno de ellos fue Pablo Kosiner, quien utilizó sus redes sociales para sentar postura.
“Esta nota desarrollada por @ignacioortelli plantea una clara amenaza de fundir las provincias extorsionando a los gobernadores pero fundamentalmente faltándoles el respeto al ser los depositarios de la voluntad democrática de sus provincias”, publicó el diputado nacional por Salta (MC) en su cuenta de X.
Asimismo, Gonzalo Quilodrán – ex director del ENACOM – hizo lo propio utilizando el mismo medio.
Cabe destacar que, hasta el momento de la redacción de esta nota, ningún funcionario nacional desmintió la información publicada por el diario Clarín. De hecho, otros medios como Infobae señalan que Javier Milei analiza apartar del Gabinete a uno de sus Ministros por “filtrar de manera maliciosa” conversaciones reservadas del Gobierno.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.