
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
La enfermedad no es hereditaria, tiene muy baja probabilidad de contagio y es totalmente curable. El tratamiento dura entre seis meses y dos años, dependiendo de la forma clínica.
Salud25/01/2024El último domingo de enero se celebra el Día Mundial contra la Lepra. Es una enfermedad infecciosa no hereditaria, de bajo porcentaje de contagio, curable con tratamiento antibiótico combinado, ambulatorio y gratuito. El objetivo de la fecha, instituida en el año 1954, es sensibilizar sobre la existencia de la enfermedad y alejar la imagen negativa, mal promocionada, de la patología.
“La lepra existe y es una enfermedad que ha sido lamentablemente mal promocionada desde épocas bíblicas y posteriormente con películas, con relatos sobre la patología en ese momento. Es una enfermedad de difícil contagio, o sea solamente un 5% de personas que están expuestas pueden contraer la enfermedad y pueden desarrollarla más adelante”, expresó la jefa del programa enfermedades Dermatológicas de Interés Sanitario, Emilce Tapia.
En el Ministerio de Salud Pública, bajo dependencia de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, funciona el programa de Enfermedades Dermatológicas de Interés Sanitario (EDIS), que entre otras patologías se encarga de la lepra en la provincia.
“El criterio epidemiológico es muy importante. Saber dónde ha habido casos, saber si uno ha estado en contacto, o sea si hay el antecedente de algún familiar. Y después la parte clínica, la presencia de lesiones en la piel. El trabajo del programa ERI se hace en red, con todo lo que es el Hospital San Bernardo, con el Hospital Señor del Milagro, con el Hospital Materno Infantil, a pesar de que no tenemos casos infantiles de lepra, pero sí por las otras patologías”, detalló.
Según registros de este programa, en los últimos cinco años fueron diagnosticados 43 pacientes con lepra: 29 varones y 14 mujeres.
Los casos corresponden a personas con residencia en los departamentos Orán (16), Anta (11) San Martín (6) Capital (6) y otras provincias (4).
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.