
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
El partido de Sergio Massa se pronunció en contra del proyecto del Gobierno Nacional para restituir el Impuesto a las Ganancias.
Argentina23/01/2024El Ejecutivo enviará hoy al Congreso el proyecto de ley para revertir la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que el Congreso había eliminado por solicitud de Sergio Massa, cuando todavía estaba al frente de la cartera económica.
La iniciativa del presidente Javier Milei pretende cambiar el piso del tributo, siendo el mínimo no imponible de 1.350.000 pesos. De este modo, volverían a pagarlo más de 800 mil trabajadores. La denominación para el mismo será: “Ley de Impuesto a los Ingresos Personales”.
En sentido el Frente Renovador emitió un comunicado oficial que lleva la firma del exministro de Economía, “Mientras se llevan al Tesoro Nacional 0.76 puntos del PIB (producto interno bruto) aumentando el Impuesto País y trasladando el costo a precios, le sacan a la gente la devolución del IVA, 0.25 del PIB”, comienza el mismo.
Y continúa: “Mientras se llevan por supercosecha, devaluación y aumento de Retenciones al Tesoro 1.3 del PIB, le devuelven a los más ricos del país en bienes personales 0.23 del PIB”.
“Mientras regalan en el blanqueo 1.4 del PIB en impuestos que evadieron, restituyen ganancias para darles una limosna a los gobernadores (0.17 del PIB) perjudicando así a 823 mil trabajadores. Rarezas de la libertad”, completa la comunicación firmada por el excandidato a presidente Sergio Massa.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.