
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
En el marco de una charla abierta para analizar el primer mes del Gobierno de Milei y las medidas que se busca implementar, desde Política Obrera señalaron que pese a adherir al paro convocado por la CGT, “la burocracia de la dirigencia lleva a los trabajadores a un retroceso y derrota”.
Política22/01/2024Este lunes, referentes de Política Obrera realizaron una charla abierta titulada: “A un mes del Gobierno de Milei ¿a quiénes afectan sus medidas?”, considerando que es necesario debatir el cuadro político hoy de la Argentina, sentando una posición política del sector trabajador.
“Hay quienes dicen que al Gobierno hay que darle tiempo y finalmente, en seis meses, ver qué resultados generan sus medidas económica, mientras tantos hay que asumir con una posición de resignación las consecuencias. Por otro lado tenemos otra posición de que hay que esperar que pasen cuatro años y eventualmente cambiar el Gobierno. Desde Política Obrera consideramos que por el contrario, es necesario que los trabajadores tenemos que asumir una posición política propia”, expresó por Aries, la dirigente de Política Obrera, Violeta Gil.
Por otro lado, criticó el rol de la CGT en la dirección de los sindicatos del país, considerando que “termina haciendo las veces de aliado del Gobierno de Milei, contribuyendo a una medida que busca mostrar una clase obrera débil contra un gobierno que no tiene condiciones policías propias”.
“La burocracia que dirige la CGT están tratando de llevar a los trabajadores a una situación de retroceso y derrota, porque desde el momento mismo del anuncio de paro se han preparado para sabotearlo, a tal punto que el transporte público va a funcionar”, manifestó.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.