
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La menor, de 9 años, fue trasladada de urgencia al Hospital Churruca con una herida de arma de fuego en la nuca. Se encuentra internada con pronóstico reservado.
Argentina22/01/2024Este lunes, una nena de 9 años fue baleada en la nuca durante un robo que se produjo a pocos metros de su casa. El hecho fue cometido frente a sus padres, ambos efectivos de la Policía Federal. El pronóstico de la víctima, ahora internada en el hospital Churruca, es reservado, aunque no crítico.
Según confirmaron fuentes del caso, integra la custodia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien al conocer el hecho, se expresó en redes sociales.
“Lamento profundamente este brutal atentado a balazos contra la hija de Eduardo Aguilera, parte de mi custodia de la Policía Federal”, escribió en su cuenta de X, donde agregó: “El país entero, pendiente de ella, para que salga bien de esta situación traumática. Vamos atrás de estos criminales: la van a pagar”.
Los asaltantes se movilizaban en un Toyota Corolla negro. Tomó intervención en la causa la Unidad Funcional de Instrucción N° 18 de Lomas de Zamora, a cargo de Pablo Rossi, que se trasladó hasta la escena. Todavía no hay detenidos por el hecho.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.