
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría.
Pablo González está siendo también investigado por el Ministerio Público Fiscal.
Judiciales16/01/2024Diez concejales, de los 12, de Orán presentaron formalmente una denuncia penal contra el exintendente, Pablo González, en la Fiscalía Penal N° 2 de Orán, por abuso de poder, malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En diálogo con Aries, la presidenta del Concejo Deliberante de Orán, Alejandra Pato explicó los motivos que llevaron a los ediles a recurrir a la Justicia para que investigue supuestas irregularidades en la gestión de Pablo González, apuntando también a exfuncionarios de Hacienda y un ex concejal.
La presidenta del Concejo Deliberante señaló que, por la falta de diálogo y la no contestación de informes del Ejecutivo municipal de ese entonces, como la deuda ya advertida por el actual jefe comunal, Baltasar Lara Gros, se vieron obligados a valerse de otros métodos para tomar conocimiento de la situación del municipio y la deuda con los proveedores.
Fue así que a través de casas de electrodomésticos obtuvieron la información de exorbitantes compras que, prima facie, se desconoce si fueron adquiridas para la comuna.
“Por ejemplo, de una de las casas comerciales aquí en Orán se ven compras que no son de uso cotidiano de oficina o lo que se podría requerir en el municipio. Estamos hablando desde depiladoras, lavarropas, y una moto Yamaha Z valuada en tres millones de pesos”, expuso, subrayando que las compras fueron en gran cantidad. “Seis heladeras, arriba de las 30 computadoras, 42 aires acondicionados”, detalló.
Si bien se estima que se trata de un gasto millonario, la Justicia está en plena etapa de investigación por lo que se desconoce con precisión el monto, aclaró Pato. Cabe mencionar que la fiscal penal en feria, Mariana Torres, la Fiscalía Penal N° 3 de Orán con competencia en Delitos Económicos Complejos inició actuaciones de oficio a partir una notitia criminis, difundida en medios locales.
En otro orden la presidenta del Concejo Deliberante de Orán, Alejandra Pato consideró que, además del exintendente Pablo González, hay otras partes involucradas.
“Todos aquellos que conformaron en su momento las áreas municipales, a cargo de llevar las finanzas municipales”, apuntó. “Va a ser un rompecabezas bastante grande del cual la justicia tendrá que investigar e indagar”, remarcó.
Contó, igualmente, que los ediles accedieron a documentación de una de las casas de venta de electrodomésticos que, en principio, marcan el destino de las compras.
“En algunos casos eran domicilios particulares, desconocemos por qué; otro era el caso de un concejal de la anterior gestión que pidió una cocina industrial y un secarropas en condición de donación, pero nunca tuvimos conocimiento de que haya entregado esas cosas en algún lugar”, advirtió, agregando que algunas compras se consignaron para ser destinadas a áreas municipales.
Sobre esto último la presidenta del Concejo Deliberante de Orán, Alejandra Pato dijo que los ediles están a la espera de los informes que solicitaron al Ejecutivo municipal de Baltasar Lara Gros.
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.