
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
A partir de la denuncia realizada a través de medios de comunicación de supuestas compras realizadas en una casa de electrodomésticos y en un supermercado por parte de la gestión municipal anterior, la Fiscalía Penal 3 de Orán, con competencia en Delitos Económicos Complejos inició actuaciones de oficio.
Judiciales12/01/2024La fiscal penal en feria, Mariana Torres, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán con competencia en Delitos Económicos Complejos, inició actuaciones de oficio a partir de una noticia criminis, difundida en medios locales, donde se denuncia que la gestión municipal encabezada por Pablo González, habría realizado compras en nombre del municipio en una casa de electrodomésticos y en un supermercado.
Entre los productos que se dan a conocer, se habrían adquirido un lavarropas con un valor superior a los dos millones de pesos, televisores led de más de 50 pulgadas, una moto Yahama FZ valuada en más de 3 millones de pesos sin un destino oficial para su uso y máquinas de afeitar, chocolates, planchas para el cabello, perfumería, entre otros.
La fiscal Torres, habiendo tomado conocimiento de la situación difundida en forma mediática, dispuso numerosas medidas tendientes a esclarecer lo sucedido, tales como recepción de testimoniales, relevamiento documental, pedido de informes y otros.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.