
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Algunos municipios como Paraná y Gualeguaychú dieron de baja eventos que tenían programados.
Provincias12/01/2024Muchas fiestas provinciales y nacionales que estaban programadas en la provincia de Entre Ríos para este verano 2024 fueron dadas de baja a causa de la complicada situación económica que vive la Argentina por estos días y también por la fuerte devaluación que viene sufriendo el peso en los últimos tiempos.
En ese contexto, fiestas nacionales como la del Mate que se realiza en Paraná y la Fiesta del Pescado y Vino Entrerriano que suelen tener lugar en Gualeguaychú fueron canceladas o pospuestas debido a una política de austeridad impulsada por ambos municipios.
La Fiesta Nacional del Pescado y el Vino tampoco se realizará este año.
Incluso algunos carnavales -el fuerte de Entre Ríos durante la temporada de verano- aún no fueron confirmados y se está viviendo una situación día a día para ver si podrán tener finalmente lugar.
Una de las fiestas más convocantes de la provincia es la Fiesta Nacional del Mate, que se realiza desde hace tres décadas en la capital Paraná y en la que por el último año pasaron más de 150 mil personas. Incluso en esa edición brindó un show la Mona Jiménez, mientras que en este año este festival no tendrá lugar.
La Fiesta Nacional del Pescado y del Vino reunió el año pasado unas Gualeguaychú unas 220 mil personas y tuvo números musicales en los que se destacaron Turf, Los Pericos y Abel Pintos.
El evento más conocido de Gualeguaychú es su carnaval, que arrancó a toda orquesta el fin de semana del 6 de enero y que continuará durante los fines de semana del 13, 20 y 27 de enero, mientras que en febrero tendrá lugar el 3, 10, 11, 12, 17 y 24.
Con información de Noticias Argentinas
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo, Formosa. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
Los investigadores intentan determinar cómo ocurrió el trágico episodio.
Ezequiel Matías Vergara había sido visto por última vez el 21 de marzo. Un turista se topó con sus restos en el cerro Belvedere, en una zona de difícil acceso.
A un mes de las inundaciones el gobernador de la provincia destacó el trabajo del intendente bahiense y la solidaridad del pueblo argentino.
Estaba internada en terapia intensiva por un cuadro de meningitis y logró decir lo que le pasaba mediante señas. Ahora, la Justicia busca testigos.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.