
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Ambos replicaron de forma irónica versiones que circulaban masivamente sobre una supuesta infidelidad de la esposa del exgobernador.
Judiciales06/01/2024La justicia jujeña mantiene detenidos e imputados a dos personas que publicaron mensajes en redes sociales en torno al exgobernador Gerardo Morales y su esposa, denunciaron este sàbado familiares de los acusados.
Se trata del docente Marcelo Nahuel Morandini y de Humberto Roque Villegas, trabajador independiente, quienes fueron detenidos entre el jueves y el viernes y que en la tarde de este viernes resultaron imputados como parte de una investigación preparatoria, informaron a Télam las familias de los acusados.
Asimismo, fuentes vinculadas a los imputados detallaron que “las pruebas de imputación son únicamente un posteo en la red social X (antes Twitter) en el caso de Morandini y la difusión de un flyer en redes sociales por parte de Villegas".
La defensa de los acusados solicitó sus detenciones domiciliarias, pero el juez actuante Roberto Darío Assef rechazó el pedido
Ambos replicaron de forma irónica versiones que circulaban masivamente en las redes y hasta en diarios digitales locales sobre una supuesta infidelidad de la esposa del exgobernador.
“Les atribuyen delitos graves, habitualmente imputados en casos de apropiación de bebés en causas de lesa humanidad”, denunciaron.
En torno a la audiencia, rechazaron que el fiscal interviniente, Walter Rondón, “solicitó 60 días de prisión preventiva para ambos detenidos invocando una posible obstaculización de la investigación, sin dar más fundamentos”.
En torno a la audiencia, rechazaron que el fiscal interviniente, Walter Rondón, “solicitó 60 días de prisión preventiva para ambos detenidos invocando una posible obstaculización de la investigación, sin dar más fundamentos”
La defensa de los acusados solicitó sus detenciones domiciliarias, pero el juez actuante Roberto Darío Assef rechazó el pedido.
Sobre la situación de privación de la libertad, indicaron que “hasta el momento los detenidos están a cargo del Servicio Penitenciario de la provincia, sin tener las familias aún certeza de dónde serán alojados”.
“Por replicar un par de publicaciones de las miles que existieron en las redes, Marcelo Morandini y Roque Villegas se encuentran privados de su libertad, en una actuación exprés de la justicia jujeña que denota doble arbitrariedad: una prisión preventiva innecesaria e injustificada, por un lado, y la imputación exagerada de graves delitos, por el otro”, afirmaron los familiares de los detenidos en un comunicado publicado en redes sociales.
Fuentes vinculadas a los imputados detallaron que “las pruebas de imputación son únicamente un posteo en la red social X (antes Twitter) en el caso de Morandini y la difusión de un flyer en redes sociales por parte de Villegas"
En el mismo sentido, distintas entidades salieron este viernes a repudiar las órdenes emanadas desde la justicia jujeña, como ser la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju), que sostuvo que “nadie puede ir preso ni ser imputado penalmente por difundir un rumor, y menos aún por expresarse libremente sobre el mismo”.
También se sumaron críticas respecto de cómo se dieron las detenciones, que las familias de ambos acusados denunciaron como “irregulares”, realizadas “por policías de civil, en vehículos sin patente y en la vía pública”.
Con información de Telam
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.