
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica, el 1 de setiembre, se mantiene un caso confirmado, ocurrido en Tartagal, a mediados de ese mes. En la última semana del 2023 se notificaron 171 casos de salmonelosis,el 83% en Capital.
Salud04/01/2024
El año 2023 cerró con un solo caso de dengue autóctono confirmado desde que se inició la presente vigilancia epidemiológica, en el mes de setiembre. En la semana epidemiológica 52, comprendida entre el domingo 24 y el sábado 30 de diciembre, no se han notificado casos en ninguna área operativa.
En el informe proporcionado por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública se señala que en la última semana epidemiológica del 2023 se notificaron 171 casos de fiebre paratifoidea, patología ocasionada por bacterias del género salmonella. El 83% se produjo en el departamento Capital, el resto en el interior, con preponderancia en Cerrillos y Rosario de Lerma.
Así mismo se notificaron 11 casos de mordedura de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico: 8 en el departamento Capital y 3 en San Martín. También se notificaron 21 casos de picadura de alacrán (alacranismo): 18 den Capital, 1 en Cerrillos, 1 en La Caldera y 1 en Rivadavia.
Mientras que en cuanto a COVID, se notificaron 21 casos en toda la provincia: 8 en Capital, 4 en La Viña, 3 en Orán, 2 en Chicoana, y uno en Anta, Cerrillos, General Güemes y La Candelaria.
Por otro lado, en el período comprendido entre el domingo 17 y el sábado 23 de diciembre, no se notificaron casos de virus influenza A, B ni adenovirus. Se notificó 1 caso de virus sincitial respiratorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.