
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Presidente recibió hoy en Casa Rosada a Martín Menem, junto a unos 15 legisladores del bloque de La Libertad Avanza (LLA) para pulir la estrategia frente al debate con la oposición por la ley ómnibus.
Argentina03/01/2024El Presidente recibió a una comisión de legisladores de La Libertad Avanza. Después del encuentro definieron los nombres de esos órganos de la Cámara. Persisten las diferencias con la oposición.
Mientras trabajan a contrarreloj para oficializar los acuerdos con los partidos de la oposición por la conformación de las comisiones, desde el oficialismo deslizaron, apenas terminado el concurrido cónclave, que está todo preparado para que las discusiones formales para obtener dictamen se celebren a partir de la semana que viene.
“Terminamos de conformarlas mañana y vamos a dar las fechas de reuniones hoy. Empezamos la semana que viene”, adelantó un referente de la bancada libertaria en un pasillo del primer piso de la Casa de Gobierno.
Mientras tanto, la Presidencia mantuvo por dos horas celosamente reservados los nombres de los legisladores invitados al encuentro con el primer mandatario, del que llamativamente no formó parte el ministro del Interior, Guillermo Francos. El funcionario, muy cercano a Milei, estaba reunido con el diputado Itai Hagman, referente de Patria Grande, del riñón de Juan Grabois. Con un rol fundamental en las conversaciones con gobernadores y referentes de las fuerzas aliadas para buscar consenso, por la tarde el titular de la cartera política se encontró a solas con Martín Menem y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Milei, según se informó en Balcarce 50, les explicó a sus diputados el espíritu de la iniciativa, y les dio argumentos sobre cómo defenderla. Por su parte, los legisladores, además de exponer sobre el estado de las negociaciones, le contaron que habían mandado la lista de los diputados que irán a cada una de las comisiones.
Según le confirmaron al Presidente, en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto designaron a Juliana Santillán, Santiago Pauli, Rocío Bonacci, María Celeste Ponce, Nadia Márquez y Alberto Arancibia. Para Hacienda y Presupuesto, a Facundo Correa Llano, Marcela Pagano, Eduardo Falcone, María Celeste Ponce, Oscar Zago, Carlos Zapata y Alberto Benegas Lynch. Para Juicio Político, a Mercedes Llano, Alida Ferreyra, Nicolás Emma, Oscar Zago y César Treffinger. Para Legislación General, a Gabriel Bornoroni, Lorena Villaverde, Beltrán Benedit, María Cecilia Ibáñez y Gerardo Huesen. Y para Asuntos Constitucionales, a Nicolás Mayoraz, César Treffinger, Alida Ferreyra, Nicolás Emma, Mercedes Llano y Julio Moreno Ovalle.
Ayer en LLA habían informado que los presidentes de Presupuesto y Hacienda y de Relaciones Exteriores serán, respectivamente, José Luis Espert, de Avanza Libertad, y Fernando Iglesias, de Pro. En el caso de las otras tres, serán presididas por el primer diputado o diputada de la lista: Juliana Santillán, Mercedes Llano, y Gabriel Bornoroni.
El Gobierno implementa una estrategia de apuro extremo para garantizarse una aprobación rápida de la ley ómnibus. Por eso fijó como fecha límite para las sesiones extraordinarias el 31 de enero, y deja trascender que no las prorrogaría. Y el plan de Milei, en caso de que se lo frenen, es avanzar con un DNU, o bien con un plebiscito, como deslizó la semana pasada.
En los bloques de Pro y la UCR están desorientados por la actitud del Gobierno. Apenas tuvieron acercamientos, dicen que no tienen interlocutores válidos en el Ejecutivo y creen que el oficialismo no tiene intenciones de acordar, sino que busca pasar de manera testimonial por el Congreso para luego cumplir su -supuestamente- verdadero plan de aplicar sus polémicas reformas laborales, tributarias, en materia laboral, previsional, entre otras, por la vía de decretos.
Estuvieron en el encuentro, además de Martín Menem, sólo 15 de diputados de los 38 que integran el bloque de LLA: Oscar Zago, Lisandro Almirón, María Fernanda Araujo, Beltrán Benedit, Bertie Benegas Lynch, Gabriel Bornoroni, Facundo Correa Llano, Nicolás Emma, Eduardo Falcone, Alida Mónica Ferreyra, Gerardo Huesen, María Cecilia Ibañez, Lilia Lemoine, Mercedes Llano, Nicolás Mayoraz, Julio Moreno Ovalle, María Celeste Ponce, Manuel Quintar, Juliana Santillán Juárez Brahim, Santiago Santurio, Lorena Villaverde.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.