
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
El sector afirma que la promesa de la Agencia de Recaudación es que se aplique desde la próxima semana. El talonario pasaría a costar $4.000.
Salta03/01/2024Al cerrar el 2023, el Concejo Deliberante aprobó el aumento de la Unidad Tributaria (UT) en un 140 %, valor que afecta a todos los tributos y servicios que percibe la Municipalidad de Salta.
Tal es el caso del estacionamiento medido ya que de $150 que cobra actualmente, pasará a ser de $400 (redondeo). De $83 pasó a costar $200 la UT.
En el tramo de manifestaciones -cuando se discutió el incremento de la UT-, la concejal Laura Jorge expuso que el impacto en el estacionamiento medido a partir de enero de 2024 sería de $360, en razón de que el valor que se paga es de 1.8 unidades y multiplicado por 200 da ese valor. Ahora bien, se presume por el problema para conseguir cambio, el redondeo será de $400.
Desde el sector que nuclea a los permisionarios celebraron el aumento, y pese que pensaban que se aplicaría a partir del 1 de enero de 2024, sería inminente.
“Se estaría dando para la próxima semana según me informó Alejandro Levín de la Agencia de Recaudación, que está a cargo de la emisión de los talonarios”, manifestó -en diálogo con Aries- el permisionario Oscar Luna.
Asimismo, el trabajador contó que la hora costará $400 y el talonario $4.000. Según explicó, el porcentaje de distribución de la recaudación será 80 % para el permisionario y el 20 % para la Municipalidad.
“Para nosotros es muy saludable, muy beneficioso el aumento que nos han dado sabiendo que aún la situación es difícil, por lo menos podemos llevar un plato de comida a nuestras casas”, concluyó.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.
El gobernador entregó móviles y equipamiento a la Policía de Salta y destacó el esfuerzo para sostener la inversión en seguridad en tiempos de crisis.
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.
El contrabando de cigarrillos es competencia de la Aduana y la Justicia Federal. Aunque Rentas no incauta directamente, coopera con las autoridades.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
En el marco del Día de la Zamba, ayer domingo y hoy lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La mujer y el hombre, ambos mayores de edad, fueron puestos a disposición de la justicia por el hecho que ocurrió en marzo.