
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


El exministro de Economía elogió las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei y realizó un análisis del país en su blog personal.
Economía02/01/2024
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, realizó un análisis en su blog personal de la situación económica del país y el plan de Caputo, y pronunció que para el mes de abril, la inflación será del 8%.
"Muchos economistas mediáticos se muestran decepcionados por las medidas económicas anunciadas por el ministro Luis Caputo porque no constituyen un plan de estabilización como el que prometía el presidente Javier Milei cuando era candidato", plantea Cavallo al inicio de su análisis.
En ese sentido, elogió a Caputo por decir que las promesas de campaña, como la dolarización o la eliminación del Banco Central, no fueron "desechadas", sino que se aplicarán una vez que el país se estabilice en materia económica.
Según Cavallo, "un supuesto razonable es que en diciembre ya se produce un realineamiento de precios relativos por un 16%, en enero por un 20%, en febrero por un 15% para agotarse en marzo con un remanente de 9%".
"La tasa de inflación resulta de la suma del realineamiento de los precios relativos más la expansión de los pasivos del Banco Central. Desde abril en adelante la tasa de inflación se explica totalmente por la expansión de los pasivos del Banco Central. Se estima en 8% mensual durante los meses de abril a junio y en el 7% mensual desde julio a diciembre", añadió Cavallo.

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.