
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


El movimiento de personas por las fiestas de fin de año es un factor que incide en el incremento de casos. El año que termina marcó la mayor magnitud del brote epidémico de las últimas décadas.
Salud26/12/2023
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica por dengue, ante los riesgos de propagación de la enfermedad debido al movimiento de personas que habitualmente se intensifica en ocasión de las fiestas de fin de año.
La cartera sanitaria nacional menciona que, hasta la semana epidemiológica 50, es decir hasta el 16 de diciembre, se notificaron en el país 135.676 casos de dengue, el 57% en mujeres y el 43 en varones. En este periodo, se registran 68 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Asimismo, destaca que, en comparación con los últimos años, en el 2023 se registra la mayor magnitud del brote, con preponderancia en el primer semestre y una inusual persistencia de casos durante la temporada invernal, específicamente en la región NEA.
Da cuenta que el riesgo potencial se ve incrementado por el fenómeno El Niño y el cambio climático, que se manifiestan con temperaturas más altas y ocurrencia de inundaciones. También se ha evidenciado la presencia del mosquito Aedes aegypti en zonas geográficas donde antes no se encontraba.
Ante la alerta sanitaria, el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, dijo que se han cursado a todas las áreas operativas las instrucciones para intensificar la vigilancia epidemiológica y las acciones de control de foco, como también la notificación obligatoria de casos sospechosos.
Asimismo, el funcionario insta a la población en general a fortalecer las actividades de prevención, reforzando las medidas tendientes a evitar la reproducción del mosquito y evitar picaduras.
Control en viviendas
Se debe tener en cuenta que:
Los productos comercializados con preparaciones herbales como el “clavo de olor” y pulseras o brazaletes para bebés, no protegen de la picadura del mosquito.
La presencia de plantas como la citronela u otras especies aromáticas en la vivienda, no protegen frente al mosquito Aedes aegypti.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.