
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Se deberá instalar un cordón sanitario preventivo alrededor de los puntos de contaminación y una demarcación y vigilancia sanitaria de las zonas consideradas peligrosas, de manera conjunta por la Provincia de Salta y el municipio de Salta. COSAYSA, junto con los estados provincial y municipal se desarrollará una amplia campaña de difusión para prevenir el uso o utilización del Río Arenales.
24/12/2023El juez Ignacio Colombo, reemplazando a la jueza de Minas en el marco del expediente caratulado “EJECUCIÓN DE SENTENCIA; M., A. E.; M., A. F. C/ MUNICIPALIDAD DE SALTA; PROVINCIA DE SALTA; COSAYSA Y OTROS”, ordenó a la Provincia de Salta dar cumplimiento a lo ya ordenado, debiendo instalar un cordón sanitario preventivo alrededor de los puntos de contaminación del Río Arenales, que es la zona materia del amparo, obligación que fue ampliada también a la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
En la resolución ordenó también que se establezca una demarcación y vigilancia sanitaria de las zonas consideradas peligrosas, de manera conjunta por la Provincia de Salta y el municipio de Salta, verificando especialmente el cese de la actividad clandestina e ilegal desplegada por los productores ribereños del Río Arenales y de la captación de aguas contaminadas con efluentes vertidos en su sistema cloacal, actualmente destinada al riego de sembradíos y cualquier otra utilización clandestina que se detecte.
Por parte de COSAYSA, junto con los estados provincial y municipal se desarrollará una amplia campaña de difusión para prevenir el uso o utilización del Río Arenales debido a la contaminación existente por cualquier medio de difusión masiva. Además, la municipalidad deberá colocar letreros indicativos de fácil lectura en todos los lugares de acceso público a lo largo del trayecto del río que cruza la ciudad de Salta, sumados a los ya existentes.
Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta deberá controlar las malezas en las adyacencias de las zonas afectadas; limpiar inmediatamente los obstáculos a lo largo del curso del río para evitar zonas de aguas quietas; y evitar y controlar la distribución y utilización de agua del afluente para riego y consumo humano o de animales.
La empresa COSAYSA deberá cesar de manera inmediata con el vertido de fluidos cloacales sin tratamiento adecuado en el Río Arenales, y presentará un plan de contingencia urgente para suprimir o disminuir el vuelco de fluidos cloacales sin tratamiento adecuado. Este plan deberá contemplar plazos de ejecución razonables y próximos en atención a la situación de alerta epidemiológica informada públicamente, y debe estar dirigida a atenuar o suprimir los efectos nocivos del vuelco de desechos cloacales con tratamiento insuficiente.
En cuando al Ministerio de Salud Pública de la Provincia, deberá informar si existe un estudio del CONICET respecto de muestreos relacionados a la contaminación del Río Arenales y, en caso afirmativo, lo acompañe para ser agregado al expediente.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.