
Un informe de la Fundación Libertad reveló que las provincias argentinas destinaron $1,42 billones al funcionamiento de sus Legislaturas en 2025. El ranking de mayor costo por legislador lo encabezan Tucumán ($2.735 millones) y CABA.


El vocero presidencial planteó además que las denuncias acumuladas contra punteros y dirigentes políticos en la línea 134 "van a tener consecuencias".
Argentina21/12/2023
El vocero presidencial Manuel Adorni, reveló que el Gobierno Nacional enviará la factura del costo del operativo que aplicó por primera vez el protocolo de Mantenimiento del Orden Público a las organizaciones piqueteras que movilizaron.
Tras destacar la implementación del protocolo creado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, el funcionario planteó que el “operativo tuvo un costo importante” que cuando se termine de cuantificar “se le va a pasar la factura a cada una de las organizaciones que participaron que deberán hacerse cargo del costo”.
En la habitual conferencia de prensa matutina, el vocero aseguró además que las denuncias contra dirigentes y punteros recopilados en la línea 134 por parte de beneficiarios sociales tendrán consecuencias legales.
"Va a haber consecuencias. Estamos en el proceso de identificación y se procederá sobre ellos a hacer recaer el peso de la ley y en caso de que sean beneficiarios de planes, a quitárselos como se ha prometido", sostuvo.
En la misma línea, contó que al momento se registraron más de 11 mil denuncias.
Adorni argumentó que los ciudadanos que rechazaron el DNU en las calles “no llegaron a interiorizarse sobre su filosofía”
En otro pasaje de la conferencia, el vocero habló sobre el rechazo en las calles que recibió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) al precisar que “está bien manifestarse en contra”, aunque descartó que se trate de manifestaciones..
“Mucha gente, la mayoría, coincide con lo que estamos haciendo, fueron hace 30 días las elecciones. Hay gente que no está de acuerdo con lo que hacemos, quien entienda que esto no está bien se manifieste en contra", insistió.
Asimismo, ironizó: “Es un DNU que ha llevado horas leer, que un minuto después haya habido estas expresiones de desacuerdo… no están muy al tanto de lo que plantea”.
Para Adorni los cacerolazos en los barrios porteños y del AMBA “no fue una manifestación” sino “algunas expresiones en determinados lugares de quienes, tal vez, no llegaron a interiorizarse sobre la filosofía del decreto”.
Con información de Noticias Argentinas

Un informe de la Fundación Libertad reveló que las provincias argentinas destinaron $1,42 billones al funcionamiento de sus Legislaturas en 2025. El ranking de mayor costo por legislador lo encabezan Tucumán ($2.735 millones) y CABA.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.