
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Desde la fundación Unir, piden la donación de un juguete nuevo, para “llevar alegría y esperanza a los chicos del lugar”.
Municipios19/12/2023En comunicación con Aries, el presidente de la fundación Unir, Fernando Escudero, pidió donaciones para la campaña solidaria. Este año, la meta es recolectar $15.000 pesos por cada niño, asegurando “que todos reciban un regalo de igual valor”.
Según lo aseguró, hace nueve años buscan que el presente sea nuevo, porque “todas las navidades “siempre se lleva cosas usadas, aunque en buen estado” e instó a forrarlos de manera personalizada y añadir una pequeña carta.
La iniciativa busca la participación de cien salteños, dispuestos a convertirse en "padrinos- reyes magos", donando $15.000, en forma de juguete, o mediante una transferencia bancaria para que los organizadores adquieran los regalos.
"Este gesto, aunque pequeño para algunos, puede significar el mundo para estos niños", expresó, Escobar. Los padrinos posteriormente recibirán una foto del niño beneficiado con su regalo, así como el nombre del pequeño.
La campaña estará activa hasta el jueves, cuando la organización emprenda el rumbo hacia las localidades, además anticiparon la posibilidad de expandir la iniciativa hasta la Quebrada del Toro, si es que alcanza la recaudación.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.