
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Una de las tantas obras de la gestión de Bettina Romero que quedaron inconclusas luego de la derrota electoral.
Salta19/12/2023El temporal que afecta a la ciudad de Salta desnuda, una vez más, el estado que dejó la exintendenta Bettina Romero la comuna. Gastos millonarios, deudas y obras sin concluir, el saldo de una gestión que abandonó a los vecinos por haber perdido los comicios en mayo último.
El intendente Emiliano Durand a través de sus redes sociales expuso la dejadez en el canal de la Yrigoyen. “Así nos dejaron el Canal de la Yrigoyen. Una obra que anunciaron con bombos y platillos, hoy cede el pavimento”, expuso.
Del lado oeste de Villa El Sol terminaron de hacer la estructura de contención de hormigón, todavía se pueden ver las estructuras de madera que instalaron, en su momento, para armar la ampliación de la estructura del canal.
Ahora bien, del lado de Villa María Ester ni siquiera se completaron los 200 metros de esa estructura de hormigón, ya que empezaron donde está la rotonda por el puente que la vincula con Villa El Sol.
En gran parte, por la vereda del lado de Villa María Ester, no se puede transitar porque está en parte de obra, no obstante las barandas han empezado a ceder, producto de las lluvias y el estado de abandono.
Vale mencionar que las obras incluían la mejora total del canal pluvial, plaza, pasarela e iluminación.
En comunicación con Aries, un comerciante de nombre Alfredo lamentó el estado de la obra y reparó en los inconvenientes que produce a los vecinos y el peligro que significa para quienes transitan por el lugar.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.