
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Una de las tantas obras de la gestión de Bettina Romero que quedaron inconclusas luego de la derrota electoral.
Salta19/12/2023El temporal que afecta a la ciudad de Salta desnuda, una vez más, el estado que dejó la exintendenta Bettina Romero la comuna. Gastos millonarios, deudas y obras sin concluir, el saldo de una gestión que abandonó a los vecinos por haber perdido los comicios en mayo último.
El intendente Emiliano Durand a través de sus redes sociales expuso la dejadez en el canal de la Yrigoyen. “Así nos dejaron el Canal de la Yrigoyen. Una obra que anunciaron con bombos y platillos, hoy cede el pavimento”, expuso.
Del lado oeste de Villa El Sol terminaron de hacer la estructura de contención de hormigón, todavía se pueden ver las estructuras de madera que instalaron, en su momento, para armar la ampliación de la estructura del canal.
Ahora bien, del lado de Villa María Ester ni siquiera se completaron los 200 metros de esa estructura de hormigón, ya que empezaron donde está la rotonda por el puente que la vincula con Villa El Sol.
En gran parte, por la vereda del lado de Villa María Ester, no se puede transitar porque está en parte de obra, no obstante las barandas han empezado a ceder, producto de las lluvias y el estado de abandono.
Vale mencionar que las obras incluían la mejora total del canal pluvial, plaza, pasarela e iluminación.
En comunicación con Aries, un comerciante de nombre Alfredo lamentó el estado de la obra y reparó en los inconvenientes que produce a los vecinos y el peligro que significa para quienes transitan por el lugar.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.