
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
Será del 2 a 8 de junio de cada año. Se trata de una enfermedad poco frecuente que genera debilidad muscular y fatiga.
Política14/12/2023Se aprobó en definitiva el Proyecto de Ley en revisión, mediante el cual se instituye del 2 al 8 de junio de cada año como la “Semana de Concientización de la Miastenia Gravis” en el ámbito de la provincia de Salta.
Se trata de una enfermedad poco frecuente, se caracteriza por la debilidad muscular y la fatiga, generando trastornos a nivel de los músculos, sobre todo en los brazos y en las piernas, y a su vez genera caída de los párpados y de los músculos del ojo, visión doble, dificultades para hablar y dificultades para masticar.
“Esta norma busca que se realicen actividades de promoción, informando a la comunidad sobre la enfermedad, sus síntomas, su signo y fundamentalmente la importancia que tiene el diagnóstico precoz para hacer un tratamiento oportuno”, dijo el Senador Manuel Pailler y detalló que “las erogaciones serán imputadas las partidas correspondientes al presupuesto de la provincia en el ejercicio vigente”.
Si bien no se conoce el origen de esta enfermedad, se han detectado anticuerpos que actúan sobre los receptores de la cetilcolina, transmisor químico que va del nervio al músculo produciendo un bloqueo.
“Si bien es una enfermedad poco frecuente, suele aparecer en cualquier edad de la vida, pero lo más frecuente es en las mujeres y a partir de la segunda o tercera década. También pueden aparecer niños de madre sana con algunos trastornos en la contracción muscular y a esto se le denomina miastenia congénita”, detalló Pailler.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.