
El dirigente libertario Alfredo Olmedo destacó el respaldo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, y afirmó que Salta aportó un “triunfo contundente” a La Libertad Avanza.


Los anuncios nacionales se colaron en la sesión de Diputados salteños. La diputada de Metán, a la hora de presentar un proyecto de declaración para la construcción de una planta depuradora en su localidad, se refirió a las medidas de Milei.
Política12/12/2023
El proyecto de declaración, presentado por la diputada Nancy Jaime, de Metán, solicitaba que el Ejecutivo provincial incorpore al plan de obras 2024 la construcción de una nueva planta potabilizadora para su localidad.
No obstante, el desarrollo de la sesión hizo que la iniciativa se discutiera pocos minutos después de finalizado el mensaje de Luis Caputo – ministro de Economía de la Nación – donde expuso los primeros pasos del plan económico del gobierno libertario; llevar el dólar a 800 pesos, no renovar contratos de empleados estatales que se hayan firmado durante 2023, recortar las transferencias a las provincias y la paralización de la obra pública, entre lo anunciado.
“Dicen que no hay plata, lo mismo que decía el gobierno anterior (el de Macri), pero bien que se la fugaron toda al exterior”, disparó Jaime al momento de informar sobre su proyecto.
Indicó, en tanto, que el gobierno de Alberto Fernández, pandemia, sequía y guerra por delante, construyó viviendas e impulsó obras en el interior del país, por caso Salta.
“Hoy de nuevo el pueblo va a tener que hacer otro sacrificio. A dos días de haber ingresado el gobierno de Milei, ya nos dice los ajustes que va a hacer. ¿Qué le vamos a decir al pueblo cuando nos exijan viviendas, la planta potabilizadora, cloaca, cuando no puedan pagar la luz?”, cuestionó la legisladora, y sentenció: “Esto ya lo vivimos”.
El proyecto de declaración fue aprobado.

El dirigente libertario Alfredo Olmedo destacó el respaldo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, y afirmó que Salta aportó un “triunfo contundente” a La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza (LLA) se adjudica un valioso triunfo en la provincia de Santa Fe en las elecciones nacionales. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se ubica como la segunda fuerza más votada.

La Libertad Avanza logró revertir la diferencia de 14 puntos que obtuvo el peronismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones de septiembre.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, difundió los primeros resultados provisorios con el 90,88% de las mesas escrutadas. Con una participación del 67,85%, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona en primer lugar a nivel nacional.

La alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza se posiciona como ganadora de las elecciones legislativas en Mendoza con el 45% de los votos, según los resultados provisorios.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.