
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Bicisendas, macetones, aumentos sucesivos de impuestos, las obras de Plaza 9 de Julio, son algunas de las acciones señaladas por el edil en su vuelta al Concejo Deliberante. No obstante, advirtió que – a 4 días de irse - la intendenta capitalina pretende cerrar un acuerdo con una empresa por las fotomultas.
Política06/12/2023“La gestión Romero se ha caracterizado con no tener dialogo con el Concejo, con los empleados, con los sindicatos, ni contacto con los vecinos de la ciudad. Esa ha sido una bandera de su gestión”, disparó Martín Del Frari en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino.
En su vuelta al cuerpo deliberativo, el edil aprovechó la oportunidad para exponer los puntos salientes de la Administración Romero durante estos últimos 4 años. Así, consideró que se le ha dado prioridad a obras “totalmente innecesarias” como las bicisendas, que – expuso – costaron más de $1.300.000 por km realizado.
“Algunas calles importantes, como la Alvarado, se convirtieron en una trampa mortal para aquellos que transitamos la ciudad”, completó Del Frari.
Además, el concejal apuntó que durante su gestión Romero aplicó sucesivas subas de impuestos incluso por arriba de los índices inflacionarios del país. De hecho, advirtió, se aplicó una recategorización a casi 100 barrios, con su consecuente suba de impuestos que, en algunos casos, llegó al 800%.
“Por otro lado, tenemos los macetones – son 320 – donde se gastaron $9.805.000 y se contrató un servicio de jardinería por $8.000.000 por el plazo de 6 meses”, informó, y señaló: “En publicidad y propaganda se gastaron $739.922.000; todos gastos excesivos”.
En tanto, Del Frari advirtió que, a cuatro días de irse, no se sabe si la intendenta Romero cerró o no un acuerdo con la empresa DETECTRA para la incorporación de las fotomultas en la ciudad; la empresa – aseguró – es propiedad del hijo del dueño de CECAITRA, la firma con la que se intentó implementar el sistema, acción que fuera rechazada por el Concejo Deliberante y el Tribunal de Faltas.
“De cerrarse el acuerdo, DETECTRA se va a llevar el 45% de los que recaude”, señaló el concejal.
Finalmente, Del Frari se refirió a las obras de Plaza 9 de Julio. Explicó, en este sentido, que los trabajos comenzaron en enero de este año y que los funcionarios comunales aseguraban que en 4 meses estaría concluida la refacción, sin embargo, el proceso – y aun sin terminar – se extendió 11 meses.
“El presupuesto era de 131 millones de pesos y se terminaron gastando más de 350 millones de pesos en una obra que para muchos vecinos no era necesaria. Hay que recordar que en 2020, Romero ya había gastado 50 millones de pesos en la puesta en valor – así la definían los funcionarios – de la plaza, es decir, se terminó gastando más en la remodelación de la plaza que lo se gastó en el puente de la Ayacucho”, disparó el concejal, y, finalizando, insistió: “Antes de que se vaya, quiero recordarle que nunca llegó la hora de los barrios y que tampoco hicieron las cosas bien. No hay que olvidarse porque pasan los años y esta gente quiere volver. Nunca más una gestión como esta”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.