
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La decisión la tomó hoy la Cámara Federal en una causa por la que ya había sido procesado dos veces acusado de negociaciones incompatibles con la función pública.
Política05/12/2023La Cámara Federal revocó este mediodía el procesamiento del exsecretario de Finanzas de Cambiemos Santiago Bausili, acusado de negociaciones incompatibles con la función pública. El exfuncionario es mano derecha de Luis “Toto” Caputo, próximo ministro de Economía del gobierno de La Libertad Avanza.
A Bausili lo defiende en este expediente el abogado penalista Matías Cúneo Libarona, hermano y socio de Mariano Cúneo Libarona, confirmado como el ministro de Justicia de Milei.
Bausili fue procesado dos veces por el juez federal Sebastián Casanello en esta causa: la primera vez fue en abril de 2021, cuando el magistrado sostuvo que había elementos para considerar que durante su gestión como secretario de Finanzas, Bausili se interesó en expedientes que tenían como oferente al Deutsche Bank (banco en el que trabajó) con la intención de beneficiarlo y beneficiarse. Casanello impugnaba que, pese a tener un conflicto de interés, Bausili hubiera participado de varios actos administrativos que involucraban al Deutsche Bank en el manejo de deuda soberana. Ese fallo fue revocado por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes en ese entonces ordenaron al juez seguir con la investigación. Dijeron que los elementos reunidos no eran suficientes para dictar un procesamiento.
Casanello continuó con la investigación y basado en un dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), volvió a procesar a Bausili. Después, el caso estuvo tres meses bajo estudio de la Cámara Federal, que revocó el último procesamiento este mediodía con los votos de Farah e Irurzun. El camarista Roberto Boico, en disidencia, se pronunció a favor de confirmar el procesamiento.
En su fallo de hoy, Irurzun y Farah consideraron que en la causa no había nuevos elementos de prueba para fundamentar la acusación contra Bausili y le dictaron la falta de mérito. “Debe decirse que el cuadro probatorio no se ha visto modificado, manteniéndose el estado de incertidumbre que llevó, oportunamente, al dictado de un pronunciamiento expectante”.
Boico, en cambio, afirmó: “La actividad realizada por Bausili en el marco del expediente agregado a estudio actualiza la constatación del desvío de la voluntad de la Administración Pública, confirmando así el interés evidenciado por el mismo en favor del Deustche Bank, entidad a la cual se encontraba vinculado tanto desde lo personal -a partir del vínculo que mantenía con sus ejecutivos-, como desde lo económico -dada la tenencia accionaria que se extendió hasta agosto de 2018-”.
La causa que instruye Casanello se inició por una denuncia del diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade por supuestas negociaciones incompatibles con la función pública a partir de la contratación del Deutsche Bank para que hiciera colocaciones de deuda pública, según la denuncia. En este expediente, la PIA emitió un fuerte dictamen contra Bausili.
Ahora, la causa volverá al juzgado de Casanello, que podrá seguir investigándolo.
La Nación.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.