
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


El proyecto, "Ladrillos para Seclantas" será ejecutado en la localidad vallista, con un financiamiento cercano a los 2 millones de pesos.
Municipios04/12/2023
La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y el subsecretario de Política Minera, en representación de la Secretaría de Minería de la Nación, Enzo Araya firmaron, en Buenos Aires, un acuerdo de trabajo para el proyecto de producción de ladrillos en la localidad de Seclantás, en el marco del Plan Nacional de Minería Social.
El Plan se dirige a impulsar el desarrollo de pequeños emprendedores de la localidad vallista, vinculados a minerales de tercera categoría y prevé un desembolso por parte de Nación de fondos que rondan los dos millones de pesos.
La Provincia se encargará de la ejecución total del proyecto y la supervisión técnica estará a cargo de personal designado por la Unidad Ejecutora y/o el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).
El convenio se encuadra en el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, específicamente, en los ejes 6 de Promoción de la actividad productiva y desarrollo tecnológico local; 7 de Sustentabilidad de la actividad, control ambiental y participación social y 10 de Minería Inclusiva.
De esta forma la Provincia impulsa el desarrollo y equilibrio entre las comunidades y la minería.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.