Oportunidad

Con la expectativa puesta en el ordenamiento con vistas al inicio de un nuevo período de gobierno, la agenda de la semana que se inicia hoy se centrará en el gabinete que acompañará a Gustavo Sáenz en el arranque de otra gestión de cuatro años en la conducción de la Provincia. Con pocas certezas sobre el tiempo que viene, los anuncios ratificarán las líneas que son innegociables en su gestión.

Opinión04/12/2023

79736-parte-medico-del-estado-de-salud-del-gobernador-saenz

Pueden marcarse dos aspectos conceptuales sobre los que se ha estado moviendo en el último tramo del proceso electoral, que cerró una decisión ciudadana que anticipa cambios significativos. La impronta federalista que mantendrá hacia el interior de Salta y la que demandará del gobierno nacional es uno de esos aspectos que tendrá una mención especial en su discurso de asunción. El otro es mantener la confluencia de distintos sectores políticos, que bajo la proclama de unidad provincial, mantiene disciplinada la actividad legislativa y reduce la capacidad operativa de la oposición.

Sin presupuesto para 2024 y sin precisiones respecto de la distribución territorial de 300 obras públicas que se financian con recursos nacionales que se paralizarán para lograr la reducción del gasto público que se ha propuesto Javier Milei para lo inmediato, es difícil que el mandatario salteño pueda delinear un programa de gobierno el domingo ante la Asamblea Legislativa. Sí puede y debe describir es el punto desde el cual comienza otro turno de gobierno. 

Puede mostrar orden fiscal pero en un sentido muy estricto, Nada sobra en un estado en el que la mayor parte de sus ingresos son de orden nacional y especialmente se invierte en personal. Es un gasto inelástico porque la planta se integra por docentes y  personal de salud y de seguridad.

Por ello es que se supone que la conducción nacional -que tiene capacidad plena para configurar el mapa económico en todo el territorio- tiene un fuerte límite respecto de las cuentas de las provincias; cualquier intento de reforma generaría un problema difícil de resolver. De alguna manera es lo que está sucediendo en este tiempo a raíz de disposiciones fiscales, lo que ha alimentado versiones respecto de la promoción de aumentos de impuestos provinciales y los rumores más audaces hacen referencia a la emisión de bonos para recaudar mayores ingresos propios.

En un avance en ese sentido, el gobernador Sáenz giró a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley  que propone modificar la Ley 6611, impositiva de la Provincia. Apunta al apartado referido a la cantidad de unidades tributarias aplicables a los trámites mineros, que se realizan ante la Secretaría de Minería y Energía y el Juzgado de Minas. Solo para citar ejemplos se puede indicar que se incrementan las unidades tributarias que se pagarán por las  solicitudes de concesión de permiso de cateo de canteras o de minas o al registro de la manifestación de descubrimiento de minas. No es casual que este ajuste se realice sobre ese rubro. En la fundamentación de la medida se destaca que se registra un momento histórico, ya que la superficie provincial cubierta con propiedades mineras creció casi un 150 %. 

Cuando el mandatario salteño asumió su primer mandato, destacó los problemas de la Provincia y de la región, que por entonces eran la pobreza, la falta de empleo, la inseguridad y la ausencia de oportunidades para los jóvenes. Siguen siendo pero en un contexto más agravado.

Es un tiempo de preocupación pero también de esperanzas porque todo vuelve a empezar y esa oportunidad no debe perderse.

Salta, 04 de diciembre de 2023

Más noticias
Lunes

Dictadura

Opinión10/01/2025

El inquietante momento político que vive Latinoamérica encontró a la Argentina atenta a contribuir al aislamiento del régimen dictatorial instalado en Venezuela. Frente a la reasunción de un nuevo mandato de Nicolás Maduro, pidió a los gobiernos de la región que exijan su fin.

Lunes

Deuda

Opinión09/01/2025

La salud mental está en crisis en Salta pero mejorando. Según quien la evalúa es la nota que tiene la situación, especialmente respecto de la atención de un ámbito que demanda siempre un cuidado extremo.

Lunes

Institucionalidad

Opinión08/01/2025

En plena temporada, se desató un debate político alrededor del turismo. Encuentra resistencia la decisión del gobierno nacional de prorrogar un impuesto que financia la promoción de la actividad.

Lunes

Respuestas

Opinión07/01/2025

Sin pausa, el Gobierno Nacional continúa ordenando las cuentas públicas para asegurar el innegociable propósito de mantener el superávit fiscal.

Lunes

Dato

Opinión06/01/2025

Las vacaciones y las festividades de la época no han permitido que tenga más vuelo la puesta en marcha del “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”. Ha sido declarado por el Ejecutivo a través del segundo decreto emitido este año.

Lunes (1)

Primer año de Milei

Luis Albeza
Opinión03/01/2025

Se cumplió el primer año de la Administración de Javier Milei, luego de su llegada al poder con una fuerte retórica contra la ‘casta’ política y la promesa de una transformación que devino finalmente en una negociación política con la casta que le permitió cierto confort desde lo político.

Destacadas

Recibí información en tu mail