
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La plataforma Spotify planea despedir al 17% de sus empleados a nivel global para reducir costos, lo que afectaría a unos 1.500 trabajadores, según informó la propia empresa en un memorando interno enviado al personal.
El Mundo04/12/2023"Teniendo en cuenta la brecha entre nuestro estado de objetivos financieros y nuestros costos operativos actuales, decidí que una acción sustancial para corregir nuestros costos era la mejor opción para lograr nuestros objetivos", dice el texto escrito por su director ejecutivo Daniel Ek, de acuerdo a lo que consigna el diario The Financial Times.
Y añade: "Reconozco que esto afectará a varias personas que han hecho contribuciones valiosas. Para ser franco, muchas personas inteligentes, talentosas y trabajadoras nos dejarán".
Actualmente, Spotify cuenta con unos 9 mil empleados y con 220 millones de suscriptores que pagan su abono mensual. La empresa ya se había desprendido a principios de este año del 6 por ciento de su planta y en junio se deshizo de 200 empleados adicionales.
En julio, el director financiero Paul Vogel también había insinuado que en los meses subsiguientes continuarían los despidos. "El segundo trimestre fue el último trimestre en el que tuvimos una plantilla mayor año tras año, y esperamos que nuestra plantilla año tras año disminuya en el tercer trimestre; veremos hacia dónde va eso en el futuro", había expresado.
"A medida que la empresa ha ido creciendo se ha alejado demasiado de este principio fundamental de ingenio”, apuntó ahora Ek.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.