
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


Estaban en las áreas de Comercial, Acceso y Marketing. Las cesantías responden a un plan global de la multinacional. Solo en el Reino Unido despidieron a 500 empleados.
Argentina02/12/2023
El laboratorio norteamericano Pfizer, cuyos ingresos se multiplicaron durante la pandemia de la Covid al haber facturado miles de millones de dólares en vacunas, despidió a más de medio centenar de empleados de su división en la Argentina, según fuentes de la industria farmacéutica.
Los despidos fueron comunicados por el equipo de Agustina Ruiz Villamil, quien había asumido en marzo al frente de la filial local de la empresa, ubicada en Villa Adelina, en los edificios Lumila Thames, al costado de la ruta Panamericana, donde se mudaron en 2014.
La designación de Ruiz Villamil tenía la intención de reducir los costos operativos del laboratorio y "reacomodar la estructura", indicaron fuentes del sector farmacéutico a la agencia NA. Esta semana, los empleados fueron convocados a las oficinas de la compañía, donde más de 50 empleados se enteraron de que estaban despedidos.
Ganar millones y recortar planteles
A nivel mundial, Pfizer está recortando planteles con el fin de reducir costos: solo en Reino Unido fueron 500 puestos de trabajo en su sede de Sándwich, en Kent. Y forma parte de un programa de "realineación de costos" que la multinacional dio a conocer el mes pasado.
Según el sitio especializado Pharmabiz.net, los primeros despidos fueron los de Pablo Plocharski y Mariel Peric, con el fin de fusionar las áreas de Comercial y Acceso. Luego, se sumaron 50 despedidos de empleados que trabajaban en esas áreas, y también en marketing. Los responsables locales buscaron adjudicar la decisión a la casa matriz de Pfizer, en los Estados Unidos.
Como dato irónico, mientras todos se despedían y devolvían sus notebooks y smartphones, otro subgrupo de la compañía aplaudía en un evento realizado en el Marriot Plaza, donde la firma lanzó su vacuna Prevenar 20.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.