Crecen los casos de neumonía infantil en Europa: temen que se relacione con el brote en China

Países Bajos reporta nuevos casos positivos semanalmente de la enfermedad que afecta a niños de 5 a 14 años. Se estima que las cifras aumentarán

El Mundo02/12/2023

neumonia-china-1-12-23png

China enfrenta un brote de neumonía que ataca principalmente a los niños. A su vez, en Europa crecen las alarmas tras el incremento de infecciones respiratorias registrado en Países Bajos. Se teme que ambas oleadas estén relacionadas. 

El aumento en China se dio al entrar en su primera temporada invernal desde que se levantaron las restricciones por el Covid 19. Los casos crecieron especialmente en las provincias del norte como Pekín y Liaoning donde los hospitales advierten que hay largas esperas para atenderse.

Es por esto que convocaron a la vigilancia, mientas que la OMS, tras solicitar al gobierno datos sobre la enfermedad, afirmó que no se detectaron patógenos inusuales o novedosos.

Por su parte, el canciller chino, Wang Yi, dijo que el aumento de enfermedades respiratorias "es un problema común que enfrentan todos los países" y que las autoridades ya lo tienen "bajo control efectivo".

Con respecto a las causas del brote, China argumentó que están relacionadas con el levantamiento de las restricciones y a la circulación de los patógenos denominados Mycoplasma pneumoniae, que atacan generalmente a niños desde mayo.

Más de 100 casos en Países Bajos
La agencia estatal de Ámsterdam informó que del 13 al 19 de noviembre se registraron 103 casos de neumonía sobre 100 mil niños de entre 5 y 14 años. Este registro superó a los 83 que se contabilizaron la semana pasada.

Hasta ahora, no se saben las causas de la enfermedad. Esto aumenta la preocupación de que la situación esté relacionada con el brote en China.

Es por esto que convocaron a la vigilancia, mientas que la OMS, tras solicitar al gobierno datos sobre la enfermedad, afirmó que no se detectaron patógenos inusuales o novedosos.

Por su parte, el canciller chino, Wang Yi, dijo que el aumento de enfermedades respiratorias "es un problema común que enfrentan todos los países" y que las autoridades ya lo tienen "bajo control efectivo".

Con respecto a las causas del brote, China argumentó que están relacionadas con el levantamiento de las restricciones y a la circulación de los patógenos denominados Mycoplasma pneumoniae, que atacan generalmente a niños desde mayo.

Más de 100 casos en Países Bajos
La agencia estatal de Ámsterdam informó que del 13 al 19 de noviembre se registraron 103 casos de neumonía sobre 100 mil niños de entre 5 y 14 años. Este registro superó a los 83 que se contabilizaron la semana pasada.

Hasta ahora, no se saben las causas de la enfermedad. Esto aumenta la preocupación de que la situación esté relacionada con el brote en China.

 BAE Negocios

 

 

 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail