
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.
El Mundo09/05/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que nombrará a Jeanine Pirro, conocida presentadora de Fox News y ex jueza, como fiscal federal interina para el Distrito de Columbia.
Esta designación llega horas después de que Trump se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, Ed Martin, debido a la presión de los republicanos en el Senado.
“Me complace anunciar que la jueza Jeanine Pirro será nombrada fiscal federal interina para el Distrito de Columbia", expresó Trump en un mensaje publicado en su red Truth Social.
El mandatario destacó la carrera de Pirro, mencionando que fue fiscal del condado de Westchester, Nueva York, y que también se desempeñó como jueza de condado y fiscal de distrito.
“Durante su mandato, Jeanine fue una firme defensora de las víctimas de delitos. La creación de la Oficina de Violencia Doméstica en su Fiscalía fue la primera en el país”, añadió Trump.
El presidente elogió además la trayectoria de Pirro en el ámbito mediático.
“Además de su carrera legal, Jeanine presentó su propio programa en Fox News, ‘Justicia con la Jueza Jeanine’, durante diez años, y actualmente es copresentadora de ‘The Five’, uno de los programas de mayor audiencia de la televisión", explicó Trump, quien destacó que Pirro es “increíblemente cualificada” para el puesto y la consideró “una de las mejores fiscales de distrito en la historia del estado de Nueva York”.
La decisión de Trump de nombrar a Pirro como fiscal interina no solo ha llamado la atención por su perfil mediático y político, sino también porque Fox News anunció que Pirro dejaría de inmediato su puesto en la cadena, un movimiento esperado debido a su nombramiento.
Pirro, quien es conocida por su apoyo abierto a Trump y sus posiciones conservadoras, se une así a una lista de personalidades de medios de comunicación de derecha que han sido nombradas para ocupar cargos clave en la administración Trump.
La designación de Pirro también ha estado rodeada de controversia debido a su vinculación con la difamación de Dominion Voting Systems.
Pirro fue una de las presentadoras de Fox News que promovió teorías sobre un presunto fraude electoral durante las elecciones presidenciales de 2020. En relación con estos comentarios, Fox News se vio involucrado en una demanda por difamación interpuesta por Dominion, que acusó a la cadena de transmitir declaraciones falsas sobre la empresa.
En 2023, la cadena alcanzó un acuerdo extrajudicial con Dominion por casi 800 millones de dólares. Pirro, junto con otros presentadores de Fox, fue nombrada como demandada en el caso.
Esta nominación ocurre después de que Trump decidiera retirar la candidatura de Ed Martin para el cargo de fiscal interino, a raíz de la oposición de los republicanos del Senado, lo que provocó que se buscara una nueva opción.
Pirro intentó sin éxito postularse para el Senado de Estados Unidos y para la Fiscalía General de Nueva York, perdiendo en la carrera para la fiscalía ante el demócrata Andrew Cuomo. No obstante, su influencia creció gracias a su programa en Fox News, que le permitió ganar un amplio público, especialmente en el sector conservador.
Además de su carrera televisiva y política, Pirro es autora de varios libros, incluido “Liars, Leakers, and Liberals: The Case Against the Anti-Trump Conspiracy” (2018), un trabajo que The Washington Post describió como “sicomántico” debido a su apoyo a Trump.
Con información de EFE y AFP
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.