
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Por Aries, la directora del Observatorio Florencia Sánchez, señaló que existe un “patrón de violencia” en Salta los fines de semana por lo que pidió al Estado "esfuerzos, recursos, personal y presupuesto" en esos días para reducir las estadísticas.
Salta27/11/2023En el marco del 25 de noviembre, Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta (OVCM), presentó el Informe Anual 2023, que brinda detalles acerca de la situación de Salta respecto a la problemática de la violencia por motivos de género, a través de la recolección, generación y análisis de información actualizada que permite a los organismos competentes el diseño de políticas públicas adecuadas.
En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, la directora del Observatorio Florencia Sánchez, señaló que existe un “patrón de violencia” en Salta los fines de semana, teniendo en cuenta estadísticas de recepción de denuncias o alertas.
“La mayoría de las consultas que se producen por violencia de género se realizan los fines de semana donde se incrementan los episodios de violencia física hacia mujeres, diversidades, y niñeces, hay una mayor cantidad de consultas al 911, inclusive también mediadas con SAMEC, los días domingos, sábados y también los feriados, que es cuando justamente los organismos del Estado que tienen que dedicarse al asesoramiento, al acompañamiento de la denuncia, no están en funcionamiento”, detalló.
Sánchez también indicó que en la mayoría de los casos hay violencia psicológica y física ocasionada en espacios domésticos.
“Creemos importantísimo que el Estado coloque todos sus esfuerzos, los recursos, el personal y el presupuesto justamente abocado a los fines de semana”, dijo señalando la necesidad del acompañamiento de organismos del Estado para la asesoría “una persona tarda entre 6 y 8 años en un promedio para recién poder denunciar un vínculo violento porque hay una situación de vulnerabilidad económica, psicológica, de dependencia, que imposibilita a la persona poder darse cuenta que está frente a un caso de violencia de género”.
Por otro lado, la directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Florencia Sánchez, analizó los resultados de la encuesta anónima sobre deudores de cuotas alimentarias.
“Un 97% de mujeres han respondido y solamente dos varones. Evidenciamos que la mayoría de los casos son las mujeres las que tienen que disponer de estrategias de endeudamiento, de préstamos a familiares, de pedido de préstamos a bancos, de incremento de la cantidad de horas de trabajo, ósea muchas estrategias para poder llegar a cubrir los gastos mientras la Justicia está decidiendo cuál es el monto fijo de la cuota alimentaria”, expresó.
Así mismo, Sánchez deslizó que los encuestados proponen mermar las demoras en los procesos judiciales relacionados al incumplimiento de dicha cuota.
“La mayoría accede en el ámbito judicial, pero las demoras y esos procesos todavía de dilatación del momento de la fijación tiene que llamar la atención a los operarios judiciales porque es necesario que se fije una cuota alimentaria acorde a las necesidades de esos niños, por eso es que celebramos que este año se haya consagrado ese índice de crianza a nivel nacional que establece un piso mínimo para el cual poder cuantificar esos gastos que se generan para el cuidado de un niño, niña o adolescente”, expresó.
La referente del OVCM también remarcó la necesidad de “incidir en la distribución equitativa de los cuidados”. “La mayoría de las veces son las mujeres que se hacen cargo de las tareas, de llevarlo a la escuela, de llevarlo al médico, y los varones son la mayoría de los casos los que se hacen cargo de tareas que tienen un nivel de complejidad menor, por ejemplo la diversión o paseo”, puntualizó.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.