
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Un día después de confirmarse que Patricia Bullrich será ministra de Seguridad de Javier Milei, la vicepresidenta dijo que visitará a todas las fuerzas de seguridad, aunque aclaró que “no implica ningún gesto en particular”.
Política24/11/2023Pocas horas después de que se confirmara que Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, visitó el Departamento Central de la Policía Federal y dijo que se reunirá con todas las fuerzas, aunque aclaró que “no implica ningún gesto en particular”.
Durante la campaña electoral y el armado de La Libertad Avanza se especuló fuertemente con que el área de Seguridad sería manejado por la vicepresidente. Incluso se habló de fusionar ese ministerio con el de Interior, que sería conducido por un equipo afín a quien estará al frente del Senado.
La ex candidata presidencial había dicho que no quería regresar, pero finalmente decidió hacerlo sobre la base de la necesidad de afianzar la alianza política con La Libertad Avanza, que había entrado en una nebulosa ante la ausencia de propuestas a macristas y bullrichistas de sumarse al gabinete.
Villarruel se encargó de aclarar este viernes que su decisión de ir a la sede de la Policía Federal no implicaba ningún gesto en particular, aunque aclaró que visitará a cada una de las fueras de Seguridad y de las Fuerzas Armadas “más allá de quienes sean designados como ministros”.
“Vine a conocer el Departamento Central de Policía, a saludar a sus autoridades. Quería conocerlos, darles el respaldo de este Gobierno recientemente electo y tomar contacto con ellos, rendirle honor a nuestros muertos en cumplimiento del deber. Agradecerles como ciudadana y ahora como vicepresidente por cuidarnos todos los días...Voy a tomar contacto con cada una de las fuerzas de seguridad, las Fuerzas Armadas. Más allá de quienes sean los ministros designados por el presidente Milei, quiero darle mi apoyo a cada una de las personas que protegen los bienes y la vida de los ciudadanos”, dijo Villarruel.
La vicepresidenta electa evitó responder cuando fue consultada si tendrá injerencia en la política de Seguridad tras la confirmación de Bullrich al frente de esa cartera, y solo dijo que lo que hace es “siempre en en apoyo de las decisiones que tome el presidente Milei, en apoyo de quienes sean los ministros designados”.
“Siempre el presidente Milei va a contar con mi respaldo, y por supuesto quienes estén en el área de Seguridad y Defensa, más allá de cualquier decisión, siempre va a contar con mi respaldo”, agregó Villarruel. Además, dijo que aún no habló con Patricia Bullrich, aunque dijo que seguramente lo hará en las próximas horas.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.