
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Lo confirmaron fuentes de La Libertad Avanza. Bullrich había hecho un acuerdo con el libertario tras ser derrotada en la elección general. La titular del Pro se refirió a la posibilidad de ocupar el cargo que tuvo durante la gestión de Macri con Milei.
Política23/11/2023Fue hace hace tres días. “Si me lo ofrecen y me dicen que no hay otra alternativa, bueno, lo acepto”, dijo en una entrevista con TN. Sin embargo, en esa misma nota se mostró en contra de fusionar Seguridad y Defensa.
“Formalmente nadie me propuso nada cara a cara”, explicó la titular de Pro sobre la posibilidad de dirigir el mencionado Ministerio. “No creo que eso sea un debate, si me ofrecen o no. Lo importante es ver cómo se constituye el gobierno y la gobernabilidad. Esos son los temas importantes de discutir”, enfatizó.
Bullrich tuvo un fuerte enfrentamiento con Milei antes de las elecciones generales del 22 de octubre. Pero Mauricio Macri fue el mediador para un acuerdo que buscó direccionar el 23 por ciento que ella obtuvo en las urnas hacia el candidato libertario, algo que se vio plasmado en los números. Bullrich formó parte del cierre de campaña de Milei en Córdoba. Y tanto ella como Macri estuvieron en el Hotel Libertador el 19 de noviembre, cuando se confirmó que el libertario había derrotado a Sergio Massa.
Bullrich ocupó el cargo de ministra de Seguridad entre 2015 y 2019 y fue, de hecho, uno de los ejes de su campaña. La excandidata puso el énfasis en el combate al narcotráfico, en el rol de la Gendarmería y las Fuerzas Armadas y en la necesidad de reformar la Ley de Seguridad Interior.
Bullrich y Milei se disculparon por sus agresiones mutuas en campaña y en el acto de cierre que él hizo en Córdoba, ella dijo: “Quiero hablarles a los 6,4 millones de ciudadanos que votaron por el cambio en la Argentina para que el 19 Javier sea el próximo presidente. Les quiero pedir que con el corazón, con el alma, con el cerebro, con lo que les está pasando en la Argentina piensen un minuto en seguir viviendo en esta Argentina de las mafias, de las prebendas, de los privilegios, de ciudadanos ricos y funcionarios pobres -exhortó la excandidata a presidenta-. Tenemos que apoyar el cambio, el cambio que implique que los ciudadanos son más importantes que las estructuras que las estructuras del Estado, que no van a estar nunca más abajo de los Massa que los aplastan, que los someten”.
Idas y vueltas en el gabinete de Milei
Las últimas 24 horas fueron vertiginosas en la definición del gabinete de Milei. Hoy, Emilio Ocampo se bajó de la posibilidad de ocupar el Banco Central, cuando el equipo del presidente electo difundió que Luis Caputo sería el ministro de Economía. Luego, Carolina Píparo, que había sido confirmada por Milei para la Anses, fue desplazada antes de asumir. En su lugar iría Osvaldo Giordano, sin embargo, el actual ministro de Finanzas de Schiaretti no lo confirmó. Al parecer nadie se lo transmitió formalmente.
La Nación
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.