
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Los inversores comienzan a acomodarse al nuevo escenario. Después de que Massa ratificara su continuidad en Economía, las expectativas de devaluación se corrieron hasta el último mes del año.
Economía21/11/2023Los primeros movimientos del mercado de futuros muestran un aumento de hasta 30% en los contratos de diciembre y febrero próximos.
Así, los inversores de este mercado esperan ahora que el dólar oficial salte de los $ 356 en los que opera hoy a los $ 857 a fines de 2023.
Según los precios que se ven este martes en las pantallas de Matba Rofex, ahorristas y empresas también buscan cubrirse ante una devaluación que podría llevar al tipo de cambio a superar los $ 1.000 en diciembre.
"Con el mercado local abierto, estaremos especialmente atentos al CCL, a los futuros de dólar y a los papeles de deuda ARS, en un marco en que una de las propuestas de campaña del presidente electo Javier Milei era la dolarización de la economía, tema que no mencionó el domingo a la noche en el discurso de la victoria y que tocó tangencialmente en una entrevista radial el día de ayer, sin mayores precisiones", comentaron antes de la apertura de la rueda en el Grupo SBS.
Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras afirmó: "Todavía no hay un volumen muy alto de operaciones, aunque la suba es contundente. Habrá que esperar a que la rueda esté más avanzada. Pero sin dudas el mercado apuesta por un achicamiento brusco de la brecha desde el mes próximo con suba del tipo de cambio oficial"
En las últimas ruedas antes del balotaje, en el mercado se habían inclinado por un triunfo del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Por eso, la demanda de cobertura había cedido respecto a lo que se había registrado en la previa de las PASO.
Pero la inminente llegada de Javier Milei a la Casa Rosada y la idea de que utilizará una política de shock para estabilizar la economía a partir del 10 de diciembre vuelve a alimentar la demanda dolarizadora.
Analistas de PPI explicaron: "La afirmación de que el gradualismo no es una opción sugiere un inminente ajuste rápido en los precios relativos, lo que probablemente alimentará mayores expectativas de devaluación. En este escenario, el seguimiento estrecho de las actividades del Banco Central se vuelve crucial, ya que el incentivo predominante es moderar las expectativas devaluatorias hasta el 10 de diciembre".
Fuentes del mercado le comentaron a Clarín que hasta el viernes el Banco Central intervino en los contratos de este mes y que aún no ha salido a vender futuros en los que corresponden a diciembre.
Clarín
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.