
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


Los inversores comienzan a acomodarse al nuevo escenario. Después de que Massa ratificara su continuidad en Economía, las expectativas de devaluación se corrieron hasta el último mes del año.
Economía21/11/2023
Los primeros movimientos del mercado de futuros muestran un aumento de hasta 30% en los contratos de diciembre y febrero próximos.
Así, los inversores de este mercado esperan ahora que el dólar oficial salte de los $ 356 en los que opera hoy a los $ 857 a fines de 2023.
Según los precios que se ven este martes en las pantallas de Matba Rofex, ahorristas y empresas también buscan cubrirse ante una devaluación que podría llevar al tipo de cambio a superar los $ 1.000 en diciembre.
"Con el mercado local abierto, estaremos especialmente atentos al CCL, a los futuros de dólar y a los papeles de deuda ARS, en un marco en que una de las propuestas de campaña del presidente electo Javier Milei era la dolarización de la economía, tema que no mencionó el domingo a la noche en el discurso de la victoria y que tocó tangencialmente en una entrevista radial el día de ayer, sin mayores precisiones", comentaron antes de la apertura de la rueda en el Grupo SBS.
Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras afirmó: "Todavía no hay un volumen muy alto de operaciones, aunque la suba es contundente. Habrá que esperar a que la rueda esté más avanzada. Pero sin dudas el mercado apuesta por un achicamiento brusco de la brecha desde el mes próximo con suba del tipo de cambio oficial"
En las últimas ruedas antes del balotaje, en el mercado se habían inclinado por un triunfo del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Por eso, la demanda de cobertura había cedido respecto a lo que se había registrado en la previa de las PASO.
Pero la inminente llegada de Javier Milei a la Casa Rosada y la idea de que utilizará una política de shock para estabilizar la economía a partir del 10 de diciembre vuelve a alimentar la demanda dolarizadora.
Analistas de PPI explicaron: "La afirmación de que el gradualismo no es una opción sugiere un inminente ajuste rápido en los precios relativos, lo que probablemente alimentará mayores expectativas de devaluación. En este escenario, el seguimiento estrecho de las actividades del Banco Central se vuelve crucial, ya que el incentivo predominante es moderar las expectativas devaluatorias hasta el 10 de diciembre".
Fuentes del mercado le comentaron a Clarín que hasta el viernes el Banco Central intervino en los contratos de este mes y que aún no ha salido a vender futuros en los que corresponden a diciembre.
Clarín

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.