
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
La Consejera del PJ a nivel nacional arremetió contra el ex presidente Macri por su incitación a los jóvenes libertarios a salir a la calle para enfrentar futuras protestas sociales. Dijo esperar, en tanto, que el nuevo gobierno se modere cuando le toque asumir.
Política21/11/2023“Sabemos tener dignidad en la derrota y escuchar la voz del pueblo argentino que, en definitiva, se ha manifestado”, aseguró – en Aries – Adriana Pérez, consejera del Partido Justicialista a nivel nacional, y añadió: “Milei hay dicho claramente sus posiciones y el pueblo eligió ese camino mayoritariamente”.
Asimismo, la dirigente aseguró que hay cuestiones que le “hacen ruido”, como que muchos de los funcionarios que posiblemente integren el gabinete de Milei tendrán una primera experiencia en la gestión pública.
En tanto, apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri – quien volvió a los medios luego de la victoria del libertario – recordando que, si bien hoy habla de ética, cuando le tocó gobernar modificó una ley para que sus familiares puedan blanquear dinero sin tributar al Estado.
“Pero más me preocupan sus declaraciones instando a los jóvenes que votaron a Milei a salir a la calle cuando haya protesta social. El que llame al pueblo ‘orcos’ me ofende. Me preocupa que algunos sectores busquen la violencia y después digan que somos nosotros”, señaló Pérez, y advirtió: “Evidentemente, hay un sector del PRO al que le interesa la brecha”.
Para la dirigente justicialista, la sociedad no está en modo intolerante, pero sí existen sectores políticos interesados en cultivar la intolerancia.
“Comenzaron de nuevo con los Falcons verdes, es decir, han revivido cosas. Creo que no se pueden poner en duda los crímenes de lesa humanidad y espero que el nuevo gobierno, cuando asuma, tenga esa moderación. Estamos en el camino de los 40 años de democracia donde le dijimos nunca más a esa clase de violencia”, sentenció Pérez.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.