
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La Consejera del PJ a nivel nacional arremetió contra el ex presidente Macri por su incitación a los jóvenes libertarios a salir a la calle para enfrentar futuras protestas sociales. Dijo esperar, en tanto, que el nuevo gobierno se modere cuando le toque asumir.
Política21/11/2023“Sabemos tener dignidad en la derrota y escuchar la voz del pueblo argentino que, en definitiva, se ha manifestado”, aseguró – en Aries – Adriana Pérez, consejera del Partido Justicialista a nivel nacional, y añadió: “Milei hay dicho claramente sus posiciones y el pueblo eligió ese camino mayoritariamente”.
Asimismo, la dirigente aseguró que hay cuestiones que le “hacen ruido”, como que muchos de los funcionarios que posiblemente integren el gabinete de Milei tendrán una primera experiencia en la gestión pública.
En tanto, apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri – quien volvió a los medios luego de la victoria del libertario – recordando que, si bien hoy habla de ética, cuando le tocó gobernar modificó una ley para que sus familiares puedan blanquear dinero sin tributar al Estado.
“Pero más me preocupan sus declaraciones instando a los jóvenes que votaron a Milei a salir a la calle cuando haya protesta social. El que llame al pueblo ‘orcos’ me ofende. Me preocupa que algunos sectores busquen la violencia y después digan que somos nosotros”, señaló Pérez, y advirtió: “Evidentemente, hay un sector del PRO al que le interesa la brecha”.
Para la dirigente justicialista, la sociedad no está en modo intolerante, pero sí existen sectores políticos interesados en cultivar la intolerancia.
“Comenzaron de nuevo con los Falcons verdes, es decir, han revivido cosas. Creo que no se pueden poner en duda los crímenes de lesa humanidad y espero que el nuevo gobierno, cuando asuma, tenga esa moderación. Estamos en el camino de los 40 años de democracia donde le dijimos nunca más a esa clase de violencia”, sentenció Pérez.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.