La Justicia ordenó detener al concejal Facundo Albini y a su padre por la causa de “Chocolate” Rigau
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/VCW4AQV4CZDRBHGGZYWPE7RQUA.png)
El juez Federico Atencio procuró que el escándalo por empleados fantasma en la Legislatura bonaerense quede por fuera de la contienda electoral y esperó el cierre de los comicios para ordenar la detención del clan Albini, dos dirigentes del Frente Renovador, a quien reportaba Julio “Chocolate” Rigau, el puntero tarjetero del PJ, que cayó in fraganti el 9 de septiembre cuando vaciaba en un cajero céntrico del BAPRO los débitos de 48 empleados fantasma.
La fiscal pidió las detenciones en base a los resultados de la pericia que arrojó el celular de Rigau.
Además la fiscal Betina Lacki había pedido la detención de 15 de los 48 titulares de los plásticos. La sospecha de la Justicia es que los empleados fantasma recibían obra social y aportes jubilatorios a cambio de entregar el suelo de alrededor de los 600 mil pesos que terminaban financiando una caja negra de la política. En total, Chocolate juntaba unos 30 millones de pesos por mes: unos 350 millones al año. Solo Chocolate.
Facundo Albini es concejal del Frente Renovador y acaba de ser reelecto en la lista que encabezaron Sergio Massa, Axel Kicillof y Julio Alak, como intendente de La Plata. Claudio Albini fue subdirector de personal de la Legislatura bonaerense.
TN