
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Según se informó, la iniciativa estuvo a cargo de Comisión de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desaparecidos de Tres de Febrero tras los dichos negacionistas de la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza.
Política19/11/2023La escuela donde vota la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, amaneció este domingo de balotaje empapelada y con murales en reclamo de los 30 mil argentinos y argentinas detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
La iniciativa, que habría estado a cargo de la Comisión de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desaparecidos de Tres de Febrero, es una clara respuesta a la abogada Villarruel, que durante la campaña defendió la llamada “teoría de los dos demonios” y reivindicó los crímenes de lesa humanidad.
Cabe recordar en este punto que tanto ella como Javier Milei evitaron ponderar a la democracia como el mejor sistema para elegir Gobierno, negaron la cifra de 30 mil detenidos-desaparecidos y usaron las mismas palabras que el dictador Emilio Eduardo Massera para defender lo ocurrido durante los 70’ en el país.
Esto sin mencionar las complicaciones que tuvo la compañera de fórmula de Milei a la hora de justificar sus visitas a genocidas a las cárceles. Pasó de decir que era para una investigación educativa a justificar su presencia en marchas a favor de su liberación junto a Cecilia Pando.
De todos modos, el episodio en la escuela donde votará Villarruel no es el único. Según reportaron usuarios de Twitter, en otra institución los fiscales de Javier Milei pidieron que se tape una cartelera que estaba dentro de un aula donde se hacía mención a la dictadura.
Página 12
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.