Obligación

Cuidar la democracia y participar de las urnas. Es la consigna de esta semana y en ella coincidieron los oradores del acto con el que la Legislatura homenajeó los 40  años transcurridos desde aquel 10 de diciembre de 1983, cuando Raúl Alfonsín asumió la presidencia y Roberto Romero, la gobernación de Salta.

Opinión14/11/2023

Copia de Posts Mayo (1)

Sendos bustos de ambos gobernantes fueron descubiertos en la Plaza de la Democracia, que se ubica detrás del Palacio de Mitre al 500. El acto congregó a tres de los seis mandatarios que ocuparon el Ejecutivo en estas cuatro décadas y movilizó a un grupo de dirigentes políticos que se sintieron convocados en el marco de un tiempo electoral, que no tiene muchos puntos en común con aquel que permitió recuperar un modo de convivencia comunitaria, que no se abandonó aunque “está en riesgo”, como destacara el gobernador Gustavo Sáenz.

Al borde de la fecha central de la celebración, la indefinición en torno de la elección del Presidente de la Nación dejó al acto de los bustos en el inicio de una semana de ebullición electoralista. Es que la complejidad de este proceso no solo lo prolongó hasta ubicar el balotaje a poco días del acto de asunción de las nuevas autoridades, sino también cargó las tintas sobre los extremos que se pueden rozar cuando no hay voluntad de acordar políticas para la solución de los grandes problemas nacionales. 

Fue el propio mandatario provincial quien describió el penoso escenario que se está atravesando. “Hoy veo que el tejido social está roto”, dijo tras descubrir el busto de los primeros gobernantes de esta parte de la historia institucional argentina. “Reina el individualismo, se han perdido los partidos políticos y hay que rescatarlos; hay que rescatar las doctrinas para que se sepa qué se elige y no se vea que son elecciones de candidatos individuales y no una elección con ideología, con proyectos políticos que nos lleven a un destino en común”, enfatizó.

Ese es el punto que está caracterizando la segunda vuelta a la que pudo llegar el candidato del gobierno pero no para competir con el de la oposición tradicional sino con un candidato que expresa el pensamiento de amplias franjas de la oposición que rechazan un modo de hacer política de espaldas al interés general. Y esa circunstancias ha sido puesta de relieve a pocas horas del último debate presidencial  y de los comicios que cerrarán el proceso que comenzó en agosto con las primarias.

Ex gobernadores, que agotaron las posibilidades de reelección usando los tres turnos posibles, ponderaron que la democracia esté vigente pese a las dificultades que tolera la población. Se llegó a que haya que optar entre dos modelos que entraron en pugna, producto de su poco aprecio a la alternancia y por la ineficacia para resolver los problemas que impiden producir y trabajar de manera digna. 

La democracia es una construcción diaria y colectiva y nadie debe sustraerse de la obligación que tiene en esa tarea. Mucho menos quienes tienen la responsabilidad de la representación en los tres poderes del Estado.


Salta, 14 de noviembre de 2023.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail