Obligación

Cuidar la democracia y participar de las urnas. Es la consigna de esta semana y en ella coincidieron los oradores del acto con el que la Legislatura homenajeó los 40  años transcurridos desde aquel 10 de diciembre de 1983, cuando Raúl Alfonsín asumió la presidencia y Roberto Romero, la gobernación de Salta.

Opinión14/11/2023

Copia de Posts Mayo (1)

Sendos bustos de ambos gobernantes fueron descubiertos en la Plaza de la Democracia, que se ubica detrás del Palacio de Mitre al 500. El acto congregó a tres de los seis mandatarios que ocuparon el Ejecutivo en estas cuatro décadas y movilizó a un grupo de dirigentes políticos que se sintieron convocados en el marco de un tiempo electoral, que no tiene muchos puntos en común con aquel que permitió recuperar un modo de convivencia comunitaria, que no se abandonó aunque “está en riesgo”, como destacara el gobernador Gustavo Sáenz.

Al borde de la fecha central de la celebración, la indefinición en torno de la elección del Presidente de la Nación dejó al acto de los bustos en el inicio de una semana de ebullición electoralista. Es que la complejidad de este proceso no solo lo prolongó hasta ubicar el balotaje a poco días del acto de asunción de las nuevas autoridades, sino también cargó las tintas sobre los extremos que se pueden rozar cuando no hay voluntad de acordar políticas para la solución de los grandes problemas nacionales. 

Fue el propio mandatario provincial quien describió el penoso escenario que se está atravesando. “Hoy veo que el tejido social está roto”, dijo tras descubrir el busto de los primeros gobernantes de esta parte de la historia institucional argentina. “Reina el individualismo, se han perdido los partidos políticos y hay que rescatarlos; hay que rescatar las doctrinas para que se sepa qué se elige y no se vea que son elecciones de candidatos individuales y no una elección con ideología, con proyectos políticos que nos lleven a un destino en común”, enfatizó.

Ese es el punto que está caracterizando la segunda vuelta a la que pudo llegar el candidato del gobierno pero no para competir con el de la oposición tradicional sino con un candidato que expresa el pensamiento de amplias franjas de la oposición que rechazan un modo de hacer política de espaldas al interés general. Y esa circunstancias ha sido puesta de relieve a pocas horas del último debate presidencial  y de los comicios que cerrarán el proceso que comenzó en agosto con las primarias.

Ex gobernadores, que agotaron las posibilidades de reelección usando los tres turnos posibles, ponderaron que la democracia esté vigente pese a las dificultades que tolera la población. Se llegó a que haya que optar entre dos modelos que entraron en pugna, producto de su poco aprecio a la alternancia y por la ineficacia para resolver los problemas que impiden producir y trabajar de manera digna. 

La democracia es una construcción diaria y colectiva y nadie debe sustraerse de la obligación que tiene en esa tarea. Mucho menos quienes tienen la responsabilidad de la representación en los tres poderes del Estado.


Salta, 14 de noviembre de 2023.

Más noticias
Frase 1920 x 1080 (1)

Elección

Opinión09/05/2025

Los salteños transitan las horas de reflexión previas a la toma de decisión cívica más importante que tiene el ciudadano. Cuatro décadas de democracia ininterrumpida muestran que es tiempo de cuidar el nivel de participación.

Frase 1920 x 1080

Cuidados

Opinión08/05/2025

Luego de aguardar más de 60 días su tratamiento, la ficha limpia deberá esperar hasta el próximo año legislativo para una nueva oportunidad. Un voto impidió su sanción, excluyendo a la Argentina del grupo de países que tienen una norma que impide que condenados accedan a un cargo electivo.

Frase 1920 x 1080 (1)

Discusión

Opinión07/05/2025

El clima electoral que domina al país no tapa hechos significativos que se están desarrollando. Es el caso de la edad de imputabilidad en menores, que tiene un dictamen favorable para que se reduzca a 14 años.

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión06/05/2025

Tropas militares siguen llegando al territorio salteño. Lo hacen en el marco del Operativo Julio Argentino Roca, cuyo objetivo es el de reforzar la frontera ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales.

Frase 1920 x 1080 (1)

Escenarios

Opinión05/05/2025

La merma sostenida de los recursos que transfiere la Nación sigue siendo una fuerte preocupación de los gobernadores. Será el tema central de una reunión de mandatarios que ha sido organizada por el Consejo Federal de Inversiones.

Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

Recibí información en tu mail