
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
Según una analista política, de cara al balotaje se debe tener en cuenta el voto femenino y de las disidencias – que no votarán al libertario-, pero que tampoco supieron ser aprovechados por Massa para llegar con un mensaje en el debate durante el bloque derechos humanos.
Política14/11/2023 Itati RuizLa licenciada en Ciencias Políticas y titular de la Dirección General de Promoción e Igualdad de Género de la Provincia, Luciana Módica, aseguró en el programa El Acople que además de los indecisos, serán clave en el próximo balotaje del domingo 19 los votos femeninos y de las colectividades, que no se ven representados en Javier Milei, pero a los cuales Massa no les llegó con un mensaje.
Como primer punto del análisis destacó que estos comicios se dieron de manera muy particular porque la P.A.S.O fue una elección de tercios y ahora quedó un caudal muy grande de votos huérfanos, que para generales no se vieron representadas por ninguna de las dos fuerzas que pelearán el balotaje.
“Habrá una gran parte de ese electorado que va a decidir no acercarse a las urnas”, destacó como el primer elemento a tener en cuenta.
El segundo componente que analizó fue el mensaje de Javier Milei, hablando de un “cambio” durante todo el debate, dirigiéndose directamente al electorado de Patricia Bullrich y por su lado, Sergio Massa “habló con una postura muy lejos de la izquierda y muy en su identidad”, observó Módica.
Según la titular de la Dirección General de Promoción e Igualdad de Género, allí es donde entra en juego el voto femenino y la clara “notoriedad de las mujeres de rechazar las posturas de Javier Milei, no así las de Sergio Massa”, pero a pesar de ello el candidato de Unión por la Patrio no supo aprovecharlo durante el bloque de derechos humanos, “donde volvieron a debatir de economía”.
“Sergio Massa pudo haber profundizado más su postura, incluso teniendo recientemente un premio Nobel una feminista que hizo todo un estudio sobre las mujeres y la brecha salarial de género que Javier Milei niega”, señaló.
“Me parece que este era un punto que podía aprovecharlo más Massa y no lo hizo, con lo que habrá que tener en cuenta su comportamiento, y de las colectividades y disidencias de cara al balotaje”, concluyó.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.