
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El club xeneize compartió un comunicado en el cual ratificó su "carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente".
Política11/11/2023Tras las expresiones de Javier Milei a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), diversos clubes del fútbol argentino salieron a responder y demostrar su postura. Entre ellos, el Club Atlético Boca Juniors emitió un comunicado al respecto, en el cual ratificó su "carácter de Asociación Civil sin fines de lucro".
"Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande", publicó el club este sábado en la red social X (ex Twitter).
"Convencido de la función trascendente que cumplen los clubes en Argentina desde hace más de un siglo, Boca Juniors se manifiesta en contra de cualquier iniciativa que implique su privatización o venta", agregó en el comunicado el club de La Ribera.
En este marco, el club xeneize se suma a un repudio casi total por parte de todos los equipos del fútbol argentino a la idea de privatización y el modelo de sociedades anónimas propuesto por Javier Milei en declaraciones radiales.
El rechazo explotó tras la viralización de los dichos del libertario sobre las sociedades anónimas deportivas (SAD). Ante el periodista Alejandro Fantino, Milei destacó "el modelo inglés de sociedades anónimas, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las sociedades anónimas, de hecho, tienen clubes que cotizan en bolsa y todo".
Al ser consultado por el periodista Alejandro Fantino sobre la posibilidad de que un club como Boca o River pase de manos de los socios a manos de un "capital árabe o francés", Milei cuestionó: "¿A quién carajo le importa quién es (el dueño) si le ganás a River cinco a cero y sos campeón del mundo? ¿O preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?".
Horas después, clubes de todas las divisiones del fútbol argentino manifestaron, directa o inderectamente, su rechazo a la propuesta reflotada por el candidato de La Libertad Avanza.
River Plate, por su parte, señaló que "siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga. El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y socias, que son el sustento de estos 122 años de Grandeza".
San Lorenzo, Racing, Independiente, Rosario Central, Newells, Argentinos Juniors, Belgrano y otros históricos equipos de la primera división también mostraron sus críticas hacia la propuesta del candidato presidencial.
Con información de Ámbito
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.