
La Libertad Avanza organiza encuentros sectorizados en ocho secciones electorales con el presidente como protagonista de la campaña.
A horas del tercer debate presidencial, el candidato presidencial de Unión por la Patria cruzó al libertario por su forma de expresarse.
Política11/11/2023El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) en estas elecciones 2023, Sergio Massa, criticó las expresiones del aspirante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a través de un video que incluye recortes de insultos, agravios y descalificaciones por parte del libertario: "Que el insulto no se transforme en nuestro idioma".
El video de 38 segundos, posteado a través de la cuenta oficial de Massa en la plataforma X (ex Twitter), muestra distintas declaraciones donde el economista, a los gritos, insulta a distintas personas: "Hija de puta, la concha de tu madre, ¿Para eso te pagamos? Inútil", "Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma", "Por qué no te vas a la reconcha puta de tu madre, hijo de puta", entre otra cantidad de agravios.
La publicación del oficialista se suma al spot lanzado este viernes desde Unión por la Patria (UP) con duras críticas hacia Milei. A horas del debate presidencial, el video de campaña resalta algunas de las ideas y momentos más polémicos de Javier Milei y como sus expresiones se contraponen con la Constitución Nacional.
Un nuevo spot de Sergio Massa cruza las ideas de Javier Milei con la Constitución Nacional
El spot va repasando las funciones y capacidades del Presidente de la Nación leídos por padres y sus hijos como si estuvieran estudiando para el colegio. Entre cada ítem, intercala un video donde Milei expresa sus ideas como la venta de órganos y la libre comercialización de armas, entre otras.
La idea del spot es apuntar a aquellos votantes que piensan votar a Milei porque están confiados de que sus ideas no podrían llevarse a cabo. De esta manera, el video contrapone las capacidades del poder presidencial con estos dichos del libertario que generaron tanta polémica.
Esta publicidad de campaña no es la primera de este estilo. Desde ayer el candidato de Unión por la Patria comparte spots para afianzar su campaña a través de los propios videos de Milei en distintas entrevistas.
Con información de Ámbito
La Libertad Avanza organiza encuentros sectorizados en ocho secciones electorales con el presidente como protagonista de la campaña.
En un mensaje transmitido en Mar del Plata, la exmandataria aseguró que la gestión libertaria agrava la pobreza y concentra más el poder económico.
El exministro de Economía presentó una pieza que resalta a trabajadores, jóvenes, jubilados y pymes como motor del peronismo frente a “la crueldad y la indiferencia”.
El mandatario bonaerense señaló que la situación “va barranca abajo desde que asumió Milei” y utilizó una metáfora del propio presidente para remarcar la crisis.
Con el 52,6% de los votos, el oficialismo retuvo la gobernación. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza, cuarta.. El radicalismo celebró el “camino por el centro”.
Máximo Kirchner publicó este domingo en sus redes sociales una foto de Cristina Kirchner junto a Carlos “Indio” Solari y acompañó el posteo con un texto en el que recordó el intento de magnicidio contra la expresidenta, ocurrido en septiembre de 2022.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.