
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
El evento más importante del año se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de noviembre.
Economía06/11/2023Este mes llegan dos de los eventos más importantes del año: el Cybermonday que tendrá lugar el 6, 7 y 8 de noviembre y el Black Friday, el próximo viernes 24 de noviembre. Ambos representan una gran oportunidad para los consumidores ya que tienen los mejores descuentos en la venta de electrodomésticos.
No obstante, las personas deben correr tomar distintos a la hora de comprar para no caer en los denominados ciberdelitos. En medio de la alta inflación que sufre la Argentina, los consumidores se apuran en encontrar las mejores ofertas y por ese motivo son víctimas de este tipo de ilícitos.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informó que la industria de los negocios digitales facturó $2.459.030 millones en los primer semestre de 2023 (este dato refleja un 125% más que el mismo período de 2022).
Según el sitio oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el ciberdelito consiste una serie de conductas ilegales realizadas por ciberdelincuentes en el ciberespacio a través de dispositivos electrónicos y redes informáticas.
Chequear la fuente: antes de brindar información personal, el consumidor tiene que verificar el origen de la página web oficial donde vayan a realizar la comprar. Por ejemplo, es recomendable observar que el sitio empiece con "https://" o que figure con un candado a la izquierda.
Implementar claves seguras: se deben usar contraseñas únicas y distintas para cada cuenta. A su vez, hay que validar la autenticación de dos factores.
Utilizar medios de pago seguros: en estos casos es mejor optar por las tarjetas de crédito que brindan una mayor protección ante estafas y fraudes. El consumidor tiene que evitar hacer transferencias bancarias o envío de dinero en efectivo.
Mantener un sistema operativo actualizado: el software y cada uno de los antivirus deben presentar las últimas actualizaciones con los correspondientes parches de seguridad.
Investigar al vendedor: ¿Cómo se maneja el vendedor en las redes sociales? ¿Qué reputación tiene? ¿Cuáles son sus calificaciones y/o comentarios en las distintas plataformas de compra?
Con información de Noticias Argentinas
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
Los temores sobre el impacto de los aranceles cruzados se extendió sobre la percepción de una posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico.
Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.
El organismo tiene préstamos con un centenar de países y la Argentina puede aumentar su pasivo a US$60.000 millones. Georgieva afirmó que el acuerdo podría llegar antes del 21 de abril.
Lo anunció el titular de la entidada crediticia, Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente. La suma, todavía desconocida, reforzaría el monto que el Gobierno negocia con el FMI.
En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.