
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Las destinatarias fueron mujeres adolescentes de comunidades originarias. El jueves 9 se colocarán los implantes en Cerrillos, para lo cual se debe gestionar turno en el hospital o centros de salud.
Salud04/11/2023El Ministerio de Salud Pública realizó un nuevo operativo de colocación de implantes subdérmicos de anticoncepción a mujeres en edad reproductiva de Pichanal y Aguaray, con prioridad a adolescentes de comunidades indígenas.
En Pichanal se colocaron 132 implantes y en Aguaray, 117, totalizando 249 mujeres beneficiadas. “Son métodos anticonceptivos de una y dos varillas, que cumplen la misma función y tienen una efectividad del 99% durante tres años”, explicó Javier Yapura, supervisor de Salud Sexual y Procreación Responsable.
El funcionario comentó que en los operativos se contó con la colaboración de los misioneros franciscanos de estas localidades, la fundación bonaerense Hogar de Cristo, los equipos hospitalarios locales y referentes del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA).
Yapura informó que la colocación de implantes se hizo en la misión San Francisco, de Pichanal y en las misiones Yacuy y Tuyunti, de Aguaray, en espacios facilitados por los padres franciscanos.
Las mujeres fueron identificadas previamente y citadas por los hospitales, a través de los agentes sanitarios.
“Estas campañas para evitar embarazos no buscados se realizan anualmente en estos lugares, por parte del Ministerio de Salud Pública y con el acompañamiento de otras instituciones”, dijo Yapura.
Operativo en Cerrillos
El jueves 9 se realizará una campaña de colocación de implantes subdérmicos en el hospital Santa Teresita, de Cerrillos. Los dispositivos están destinados a mujeres en edad reproductiva, adolescentes y adultas.
Para acceder al método anticonceptivo, se puede gestionar un turno en el hospital Santa Teresita o en los centros de salud de Villa Balcón, barrio Congreso Nacional y paraje Los Pinos.
Durante la jornada, también se brindará consejería en salud sexual y reproductiva, con información de los diferentes métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.