La Corte Suprema creó una oficina de ciberseguridad para combatir amenazas informáticas

Funcionará bajo la órbita de la Dirección de Sistemas de Poder Judicial y se encargará de luchar contra las amenazas digitales y garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos y sistemas informáticos del tribunal.

Argentina03/11/2023

QEKJSQUWLFE7BNKOH2GWBMYXQE

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso esta semana la creación de una Oficina de Ciberseguridad que funcionará bajo la órbita de la Dirección de Sistemas del Poder Judicial.

La agencia tendrá como misión gestionar la seguridad del tribunal en esta materia, y garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información y sistemas.

En un país donde los ataques informáticos y la filtración de datos críticos son una constante, este anuncio responde a la urgente necesidad de reforzar la seguridad de la información sensible en el ámbito judicial.

La flamante dependencia asumirá, entre otras funciones, las de supervisar y proteger la infraestructura tecnológica para detectar, prevenir y neutralizar actividades maliciosas a través de un monitoreo constante; y realizar una evaluación continua de vulnerabilidades y riesgos, diseñando e implementando estrategias para mitigarlos.

Además, instrumentará programas de capacitación y concientización para el personal que promuevan prácticas seguras en el uso de tecnologías.

En cuanto a sus objetivos, la agencia buscará desarrollar estrategias proactivas para prevenir ataques y brechas de seguridad, establecer instancias de formación interna en base a las mejores prácticas y tendencias disponibles, asegurar el alineamiento de las operaciones y los sistemas con la normativa vigente y mantener protocolos claros y efectivos para una respuesta rápida ante eventuales incidentes.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail