
El ejército paquistaní anunció este sábado ataques con misiles a varias posiciones de la India, incluyendo instalaciones militares clave.
Luego de la tensión y la violencia que se vivió en las playas del vecino país, llaman a tener cuidado con el uso de las camisetas xeneizes y los teléfonos celulares.
El Mundo03/11/2023 Itati RuizUn salteño en Río, que se prepara para vivir la final de la Libertadores, entre Boca y Flumisense, aseguró que los amedrentan con violencia, para infundirles temor y “empañar la fiesta” al reconocerlos como hinchas de Boca.
Según lo relató Rodrigo, en comunicación con Aries, son muchas familias salteñas que ya se encuentran en Río de Janeiro, esperando el cruce entre los planteles por la Conmebol Libertadores y que en el transcurso del día llegarán otras 300 personas más, aunque muchos de ellos no tengan entradas, y solo esperan vivir la alegría de la final.
En ese sentido, afirmó que a pesar de la tensión y la violencia, tratan de “vivir una fiesta”, y por ello esperan las noticias locales, que informan minuto a minuto cuales son las áreas más seguras para los hinchas de Boca.
“Son muchos hinchas de Fluminense que vienen a asaltar y a robar a la gente que está con la camiseta de Boca, más que nada a las familia y la gente que en realidad la está pasando bien. Los están intentando amedrentar para que nadie viva un lindo clima o tenga la posibilidad de vestir la camiseta de su club”, lamentó Rodrigo.
El modus operandi de estos “barras” del Fluminense, según lo advirtió la policía local, es bajar vestidos de civil y “de la nada empiezan a pegarle a la gente y a robarle, porque saben que son argentinos, y después escapan a la favela”.
Invitan al pueblo de Boca, a resguardase en lugares seguros, como el Parador 4, “donde está toda la familia disfrutando de la música, bailando, cantando haciendo y asado todo, con toda la fuerza policial”, añadió Rodrigo.
“Todo lo que se mostró está pasando, pero no deja de ser un clima espectacular y se está viviendo una previa realmente muy linda”, concluyó.
El ejército paquistaní anunció este sábado ataques con misiles a varias posiciones de la India, incluyendo instalaciones militares clave.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El presidente de los Estados Unidos dio la orden a Scott Bessent previo a la reunión comercial bilateral en Ginebra. Su agresiva política supuso una escalada hasta el 145% en los aranceles a las importaciones del gigante asiático.
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.