Discapacidad: Lanzan un nuevo programa de inclusión laboral

Busca garantizar que personas con alguna discapacidad tengan las mismas oportunidades de empleo que el resto de la población.

Argentina01/11/2023

discapacidad-argentinajpg

A través del Decreto 566/2023, el Gobierno Nacional modificó la reglamentación de las de Pensiones No Contributivas. El decreto tiene como objetivo promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, a través de la compatibilidad de la Pensión No Contributiva por Invalidez con el trabajo registrado.
 
En el texto, se menciona que la tasa de inactividad de las personas con discapacidad es muy alta, debido a las barreras que enfrentan para acceder al trabajo. Para garantizar el derecho al trabajo y la protección social, el decreto establece que las personas con discapacidad podrán trabajar sin perder su pensión, siempre que acrediten y mantengan las condiciones de salud y vulnerabilidad social que dieron origen a su otorgamiento.

El decreto también establece que la Agencia Nacional de Discapacidad dictará los criterios, procedimientos y documentación necesaria para el acceso y mantenimiento de las prestaciones.

En resumen, el Decreto es una medida relevante que lanza el Gobierno para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Al permitir que las personas con discapacidad trabajen sin perder su pensión, el decreto les brinda una mayor oportunidad de participar en el mercado laboral y mejorar su calidad de vida.

Los artículos del decreto establecen los siguientes puntos:

Artículo 1°: Deroga el apartado b) del inciso 1 del Anexo I del Decreto 432/97. Este apartado establecía que las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad debían cumplir con los mismos requisitos que las personas sin discapacidad para acceder a las prestaciones instituidas por el artículo 9° de la Ley 13.478.

Artículo 2°: Establece que las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad tendrán un trato más favorable en materia de inclusión laboral. Esto significa que tendrán prioridad en el acceso a un empleo, así como en la obtención de prestaciones y beneficios laborales.

Artículo 3°: Instrúyase al Ministerio de Desarrollo Social, al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, al Ministerio de Economía y a la Agencia Nacional de Discapacidad a dictar las normas y actos necesarios para la implementación de lo dispuesto en el artículo 2°.

Artículo 4°: La Agencia Nacional de Discapacidad dictará y determinará los criterios, procedimientos y documentación necesaria para el acceso y mantenimiento de las prestaciones instituidas por el artículo 9° de la Ley 13.478.

Artículo 5°: La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, es decir, este miércoles 1 de noviembre.

El Decreto resulta un importante paso adelante en la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Al otorgarles un trato más favorable que el establecido para las personas sin discapacidad, el decreto busca garantizar que estas personas tengan las mismas oportunidades de empleo que el resto de la población.

Con información de Ámbito

Más noticias
Gnpme6tXUAAYVNm

Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre

Agustina Tolaba
Argentina04/04/2025

El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.

Destacadas
IMG-20250403-WA0108

Apagón masivo en el NOA

Salta03/04/2025

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Recibí información en tu mail