Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Lanata: "Massa es lo más parecido a Néstor como político que vi en los últimos años"
En una entrevista que dio a Jorge Rial para su programa, el periodista opinó sobre la actualidad política, se refirió a los principales candidatos por la presidencia y criticó la alianza con parte de Juntos por el Cambio con La Libertad Avanza de cara al balotaje.
Política26/10/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BDPEWV763FF5VKOKOMQXOIYVLI.jpg)
"Yo coincido con la idea de casta y cualquier persona normal también porque los políticos son una casta. Cada vez tienen menos que ver con la gente. Milei la caga en parte con lo de los órganos, la dolarización, con los que tiene alrededor. No podés hablar en contra de la casta y después aliarte a ella. No lo votaría", dijo en diálogo con Rial en su programa Argenzuela, que se emite por C5N.
Desde su análisis, el expresidente Mauricio Macri y la ex candidata Patricia Bullrich se “apresuraron” al tomar posición después de la derrota electoral del domingo 22 de octubre. "Todo el mundo se apresuró a discutir alianzas, cargos o lo que sea. Hay tiempo. Después de una derrota lo mejor que se puede hacer es tomarse un tiempo para ver por qué perdiste y no tomar las cosas con tanto dramatismo", dijo Lanata sobre la decisión que comunicó Bullrich el miércoles en una conferencia de prensa.
En una crítica al líder del PRO, el conductor de Periodismo Para Todos consideró que Macri “coincide con gran parte de las propuestas de Milei” y si bien aclaró que eso no le parece “ni bien ni mal”, amplió: “Yo no coincido con Milei, pero no me parece mal que él coincida. Lo que le puedo criticar es el haberse ido y a la vez seguir estando. No creo que Macri hubiese sido un mejor candidato".
En relación al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, lo calificó de la siguiente manera: “Massa no es kirchnerista, sino peronista”. "Massa es un muy buen candidato porque teniendo 140% de inflación, la mitad de pobres en la Argentina, tiene los números que tiene y la gente separa la gestión de la persona. Hoy, Massa es el presidente. Massa es peronista, no kirchnerista. Hay muchas cosas del kirchnerismo que Massa no comparte", dijo.
Jorge Lanata: “Cristina de a poco se está retirando de la política”
Sobre cómo ve el vínculo entre la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, analizó: "A Cristina la veo más en el sur que acá, ella no tiene una relación conflictiva con Massa, sino un buen diálogo, imagino que eso se va a mantener. Massa y Cristina es la relación de dos iguales, no de una madre con un hijo".
Para Lanata, la dirigente de Unión por la Patria “de a poco se está retirando de la política, está ilusionada con la política pero también la veo un poco decepcionada o cansada". Además, la elogió: "Es una persona y dirigente muy inteligente".
Por otro lado, también consideró que esta etapa es “el comienzo del final del kirchnerismo” porque Cristina “no tuvo herederos”. “De hecho Máximo (Kirchner) no lo es, (Axel) Kicillof no lo es y Wado (de Pedro) menos. Con el tiempo se va a ir extinguiendo. El peronismo en ese sentido es como una fuerza militar porque se ordena abajo de una persona de forma vertical".
En un eventual gobierno de Sergio Massa, opinó el conductor de Radio Mitre, él "queda como el jefe del peronismo y así, no me imagino a Cristina influyendo demasiado”.
“Massa no es Alberto. Massa es lo más parecido a Néstor como político que yo vi en los últimos años, es un tipo muy atento al tema de los medios, tiene mucho contacto con gente de medios", consideró.
Perfil

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
Política03/07/2025La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.