
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
En una entrevista que dio a Jorge Rial para su programa, el periodista opinó sobre la actualidad política, se refirió a los principales candidatos por la presidencia y criticó la alianza con parte de Juntos por el Cambio con La Libertad Avanza de cara al balotaje.
Política26/10/2023"Yo coincido con la idea de casta y cualquier persona normal también porque los políticos son una casta. Cada vez tienen menos que ver con la gente. Milei la caga en parte con lo de los órganos, la dolarización, con los que tiene alrededor. No podés hablar en contra de la casta y después aliarte a ella. No lo votaría", dijo en diálogo con Rial en su programa Argenzuela, que se emite por C5N.
Desde su análisis, el expresidente Mauricio Macri y la ex candidata Patricia Bullrich se “apresuraron” al tomar posición después de la derrota electoral del domingo 22 de octubre. "Todo el mundo se apresuró a discutir alianzas, cargos o lo que sea. Hay tiempo. Después de una derrota lo mejor que se puede hacer es tomarse un tiempo para ver por qué perdiste y no tomar las cosas con tanto dramatismo", dijo Lanata sobre la decisión que comunicó Bullrich el miércoles en una conferencia de prensa.
En una crítica al líder del PRO, el conductor de Periodismo Para Todos consideró que Macri “coincide con gran parte de las propuestas de Milei” y si bien aclaró que eso no le parece “ni bien ni mal”, amplió: “Yo no coincido con Milei, pero no me parece mal que él coincida. Lo que le puedo criticar es el haberse ido y a la vez seguir estando. No creo que Macri hubiese sido un mejor candidato".
En relación al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, lo calificó de la siguiente manera: “Massa no es kirchnerista, sino peronista”. "Massa es un muy buen candidato porque teniendo 140% de inflación, la mitad de pobres en la Argentina, tiene los números que tiene y la gente separa la gestión de la persona. Hoy, Massa es el presidente. Massa es peronista, no kirchnerista. Hay muchas cosas del kirchnerismo que Massa no comparte", dijo.
Jorge Lanata: “Cristina de a poco se está retirando de la política”
Sobre cómo ve el vínculo entre la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, analizó: "A Cristina la veo más en el sur que acá, ella no tiene una relación conflictiva con Massa, sino un buen diálogo, imagino que eso se va a mantener. Massa y Cristina es la relación de dos iguales, no de una madre con un hijo".
Para Lanata, la dirigente de Unión por la Patria “de a poco se está retirando de la política, está ilusionada con la política pero también la veo un poco decepcionada o cansada". Además, la elogió: "Es una persona y dirigente muy inteligente".
Por otro lado, también consideró que esta etapa es “el comienzo del final del kirchnerismo” porque Cristina “no tuvo herederos”. “De hecho Máximo (Kirchner) no lo es, (Axel) Kicillof no lo es y Wado (de Pedro) menos. Con el tiempo se va a ir extinguiendo. El peronismo en ese sentido es como una fuerza militar porque se ordena abajo de una persona de forma vertical".
En un eventual gobierno de Sergio Massa, opinó el conductor de Radio Mitre, él "queda como el jefe del peronismo y así, no me imagino a Cristina influyendo demasiado”.
“Massa no es Alberto. Massa es lo más parecido a Néstor como político que yo vi en los últimos años, es un tipo muy atento al tema de los medios, tiene mucho contacto con gente de medios", consideró.
Perfil
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.