
Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".
El ejército israelí volvió a lanzar una ofensiva a gran escala sobre la ciudad de Gaza, con un bombardeo que tuvo lugar este miércoles por la madrugada, y dejó un saldo de 755 muertos.
El Mundo25/10/2023Con este último atentado, las muertes de palestinos ascienden a 6.546, en el marco de una guerra que parece no tener fin.
De la cantidad total de fallecidos, 2.704 eran menores de edad, y de los muertos en las últimas 24 horas, 344 eran niños. En este contexto, y con más de 17.439 heridos en la Franja, la mayor preocupación es la falta de insumos(que no pueden ingresar por el bloqueo israelí de las fronteras) y las instalaciones sanitarias que no funcionan por la falta de combustible.
Al mismo tiempo, Ezat al Sharq, uno de los miembros de la Oficina Política de Hamás, emitió un comunicado en el que declara que "Israel está destruyendo infraestructura, bombardeando hospitales, escuelas, mezquitas, iglesias e instituciones gubernamentales civiles, cortando el agua, la electricidad e internet”.
Por su parte, la respuesta de Israel ante estas acusaciones fue que sus Fuerzas Armadas lanzaron la ofensiva en las últimas 24 horas, y que "lograron golpear cientos de objetivos militares y gubernamentales de Hamás” en Gaza, entre ellos varios accesos a túneles, cuarteles generales de mando, depósitos de armos y lugares desde los que disparaban proyectiles.
La emergencia sanitaria en Gaza llega a su límite
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que entre este miércoles por la noche y el jueves por la madrugada deberán detener sus operaciones en Gaza por la falta de combustible, mientras los niveles de devastación en los hospitales alcanza un ritmo sin precedentes.
Al mismo tiempo, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó los ataques de Hamas y denunció las violaciones de la ley internacional humanitaria frente al Consejo de Seguridad del organismo, lo que le valió el pedido de renuncia de parte del gobierno de Israel.
Mientras tanto, los hospitales en Gaza llegan a su límite de insumos, lo que los llevó a comenzar a paralizar todos los servicios, excepto los de emergencia.
Esta situación se da debido a que el Ejército de Israel impide que lleguen nuevos suministros de combustible y demás cosas necesarias a Gaza. Al mismo tiempo, permiten que muy pocos camiones con ayuda entren a través del paso de Rafah, entre la Franja y Egipto. Hasta el momento, sólo ocho vehículos con alimentos, agua y medicina pudieron ingresar, mientras que los organismos aseguran que necesitan por lo menos 100 por día.
Ámbito
Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".
En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.
El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.
Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.
Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.
La organización advierte que los casos verificados de niños y adolescentes forzados a integrarse a grupos armados crecieron un 700% en el primer trimestre de 2025.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.