
Asimismo, mediante un escrito se comunicó que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país".
El ministro de Economía Sergio Massa, anunció este martes la adjudicación de tres licencias de 5G, tras una subasta en la que se recaudaron unos 875 millones de dólares. En uno de sus primeros actos de gestión después de la victoria en las elecciones.
Argentina24/10/2023“La conectividad es parte de los nuevos derechos con los que hoy convive la sociedad. Como antes eran las rutas, los trenes y autopistas eran los vínculos entre las peronsas, hoy es la conectividad y la velocidad en esa conectividad es lo que permite el vínculo entre personas y sociedades. Mayor conectividad representa mayor federalismo y mayor igualdad de oportunidades”, afirmó Massa en un acto en el CCK.
Además, Massa reconoció que “el ingreso de casi 900 millones de dólares es muy importante en términos fiscales, de valoración de los bienes públicos y también en términos de confianza en el sector privado. Esto da mayor respaldo para el cierre del año fiscal. Es una muestra esto de que se puede mirar al largo plazo y desapagarse de la cuestión electoral”.
El proceso licitatorio involucró tres lotes de 100 MHz cada uno del espectro radioeléctrico -entre los 3.300 y 3.600 MHz- que serán destinados al servicio móvil terrestre con categoría primaria. Los adjudicatarios fueron Claro, Telecom y Telefónica, tres compañías líderes con fuertes inversiones en el país. La compañía de origen mexicano aceptó pagar 350 millones de dólares, por el primer bloque, la empresa del Grupo Clarín una cifra similar, mientras que la española abonará unos 175 millones por la mitad del paquete, es decir 50MHz.
Con los pliegos y las reservas y garantías pagados, en la compulsa de precios se ofrecieron por encima del precio base, respectivamente, 52 mil dólares, USD 26 mil y 13 mil dólares. Todos los montos comprometidos, se depositarán a cotización oficial e ingresarán al Tesoro Nacional, en un plazo no mayor a los quince días hábiles. El monto total involucrado son 875 millones de dólares.
El responsable de todo el proceso de subasta y licitación es el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que confirmó que van a apurar todos los trámites y procedimientos para que el otorgamiento de las licencias por un plazo de 20 años queden culminados y blindados antes de la finalización del mandato. Además de las notificaciones y confirmaciones de la adjudicación, figura el plan de desarrollo, con los insumos necesarios para el despliegue de las redes, que requieren ser autorizados debido a que son todos importados.
Asimismo, mediante un escrito se comunicó que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país".
El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.