
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
En diálogo con Aries el presidente del Concejo Deliberante, Sergio “Quitupí” Gonzáles, de esa localidad lamentó que, “algunos concejales son hijos del rigor”.
Municipios24/10/2023Al parecer era suficiente la advertencia porque desde el anuncio, los ediles están cumpliendo a rajatabla con las asistencias.
“Vamos a sesión ordinaria, primero la parlamentaria, y algunos concejales y presidentes de bloques no se presentaron”, contó Gonzáles como el origen de la medida. Ese día no hubo sesión y al posterior tampoco.
“Sesiones o reuniones que no se venga, voy a empezar a descontarlo como dice el reglamento interno”, esgrimió. “Los concejales tienen que entender que el ámbito de trabajo es el Concejo y tienen que estar ahí”, enfatizó.
En su argumentación, el presidente del deliberativo sostuvo que al ser elegidos por el pueblo, tienen que ir a trabajar y “no faltarle el respeto a la institución” ni a los vecinos de la localidad.
Si bien la medida se tomó, a la fecha no se sancionó a nadie, “algunos concejales son hijos del rigor”, reflexionó.
Por otro lado, el presidente del Concejo Deliberante de Tartagal, Sergio “Quitupí” Gonzáles, se refirió a la transición en la localidad del Departamento San Martín dado que el 10 de diciembre cambia de conducción. Sale Mario Mimessi y entra Franco Hernández Berni.
Gonzáles destacó que una vez que culminaron los comicios de mayo, el intendente saliente, Mario Mimessi, se reunió con el electo, Franco Hernández Berni.
“Se pusieron de acuerdo, ya vino la Auditoría de la Provincia y se hizo un corte, tiene que ser una transición ordenada”, manifestó, a lo que agregó que “debería ser un ejemplo cuando se entrega el mando de una institución”, dijo
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.